
En una subasta en Panamá, que fue una auténtica batalla al presentarse 549 ofertas, se vendieron 20 kilos de este café por 2,2 millones de dírhams, unos 604.000 dólares.
El ritmo del sueño depende de nuestro cronotipo, es decir, de "la preferencia natural del cuerpo por dormir y despertarse a determinadas horas del día".
Estilo & VidaHace 6 horas
Ser noctámbulo o madrugador no es algo que podamos escoger, ya que intentar influir en el horario del sueño significa luchar contra la naturaleza de nuestro cuerpo. Y es que el hecho de que tengamos tendencia a acostarnos y levantarnos tarde o temprano no depende de nosotros, sino de nuestro cronotipo, advierten los expertos.
"El cronotipo es la preferencia natural del cuerpo por dormir y despertarse a determinadas horas del día. Está estrechamente relacionado con el ritmo circadiano, que es el reloj interno de 24 horas que regula una amplia gama de procesos corporales, como el sueño, la digestión y la liberación de hormonas", especifica UCLA Health.
El cronotipo de una persona depende de diversos factores, como la edad, la genética, factores sociales, la exposición a la luz y el estilo de vida. Aunque sea imposible cambiar por completo un cronotipo individual, sí es posible adaptarlo a las necesidades personales de cada uno, sobre todo mediante factores externos.
"Del mismo modo que el corazón tiene un marcapasos, el proceso del sueño también lo tiene: tu ritmo circadiano", afirma la doctora Ana C. Krieger, especializada en medicina del sueño. "Conocer tu cronotipo es fundamental para optimizar el sueño y llevar un estilo de vida más saludable. Es importante comprender tu preferencia de ciclo de sueño para poder ajustar tus actividades y adaptarlas mejor a tu cronotipo, mejorando así tu descanso", concluye.
¿Quién se lleva la ventaja cognitiva?
Otro dato curioso sobre el sueño es que, aparentemente, las personas nocturnas son cognitivamente superiores a las madrugadoras. "Las personas con cronotipo matutino mostraron consistentemente las puntuaciones cognitivas más bajas en ambas cohortes, con puntuaciones que mejoraron para los cronotipos intermedios y alcanzaron niveles más altos para los cronotipos vespertinos", manifestaron los investigadores del Imperial College de Londres.
Los científicos no saben explicar por qué los noctámbulos obtuvieron mejores resultados en las pruebas cognitivas, pero señalan que este tipo de personas no siempre tienen la oportunidad de sacarle el máximo rendimiento a su potencial.
La razón es que en la mayoría de los casos se ven obligadas a adaptarse a las normas establecidas por la sociedad y crearse rutinas matutinas. Desafortunadamente, ese comportamiento contrario a su cronotipo provoca un fenómeno denominado "desfase horario social" y hace que los noctámbulos tengan que emplear continuos esfuerzos para vivir en un mundo que parece estar hecho a medida para los madrugadores.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

En una subasta en Panamá, que fue una auténtica batalla al presentarse 549 ofertas, se vendieron 20 kilos de este café por 2,2 millones de dírhams, unos 604.000 dólares.

Durante un seguimiento de 3 años, los científicos observaron que solo el 3,4 % de quienes comían queso semanalmente desarrollaron demencia, frente al 4,5 % de los no consumidores.

Este método ofrece una visión única y no invasiva del sistema circulatorio, capaz de reflejar los cambios que ocurren en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo.

Según el profesor Benjamin Boller, especialista en neuropsicología, desarrollar hábitos intelectuales, sociales y emocionales saludables puede marcar la diferencia entre un envejecimiento pasivo y uno cognitivamente pleno.

Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.

Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

La dirigente empresarial resaltó la impronta del expresidente y mostró preocupación por la oposición dividida y la corrupción en el partido de gobierno.

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

La nueva infraestructura en San Francisco de Macorís es catalogada como "la más completa y avanzada del país" y es la obra de salud número 24 entregada por el Gobierno.

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos