PLD denuncia desplome económico golpea a las MiPymes y presenta propuestas de reactivación

La denuncia fue presentada en la rueda de prensa de los lunes por la vicepresidenta del PLD, Zoraima Cuello, quien estuvo acompañada por miembros del Comité Político como Melanio Paredes y Elías Cornelio, además de titulares de las secretarías de Industria y MiPymes del partido.

DineroHace 2 horas
3f7ed5d1-b299-46f0-893e-36df42b529fb

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha denunciado un "desplome de la economía" que, según la organización, está golpeando severamente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) del país, obligando a miles de empresarios a "hacer malabares para mantener abiertas sus puertas."

La denuncia fue presentada en la rueda de prensa de los lunes por la vicepresidenta del PLD, Zoraima Cuello, quien estuvo acompañada por miembros del Comité Político como Melanio Paredes y Elías Cornelio, además de titulares de las secretarías de Industria y MiPymes del partido.

Cuello señaló que el enfriamiento de la economía dominicana, que comenzó a finales de 2024, se ha profundizado en 2025, reflejándose en un crecimiento económico de apenas 2.2 % en los primeros nueve meses del año.

La vicepresidenta citó datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para sustentar la caída del consumo:

Las recaudaciones por ITBIS interno solo crecieron un 2.8 % entre enero y septiembre de 2025.

Al descontar la inflación, esto representa una caída real de 1.4 %, lo que, a su juicio, evidencia que "el consumo está estancado y la economía no avanza al ritmo que necesita la gente."

El deterioro, afirmó Cuello, se confirma con el comportamiento de las importaciones. En los primeros diez meses de 2025, las importaciones despachadas para consumo solo crecieron 0.3 %. Productos esenciales para el sector muestran caídas significativas en los televisores: caída de $4.8 millones de dólares, computadoras: caída de $13.1 millones de dólares, 
vehículos: disminución de $22.7 millones de dólares.

Cuello declaró que estas cifras confirman la reducción del poder adquisitivo de los hogares, lo que afecta directamente a los negocios del sector comercio y servicios.

Propuestas del PLD para reactivar las MiPymes
Ante lo que considera un gobierno "ausente y desconectado" de las necesidades de las MiPymes (que aportan el 32 % del PIB), el PLD presentó un conjunto de medidas concretas para aliviar la carga económica y reactivar la economía, como brindar atención y apoyo a las MiPymes, poner en marcha los programas que el PLD dejó establecidos y que, según denuncian, han sido abandonados.

Eliminar Trabas Burocráticas, agilizando permisos y procedimientos para estimular el crecimiento del sector productivo y la generación de empleos, reapertura de Centros MiPymes: Poner nuevamente en funcionamiento los 25 Centros MiPymes que ofrecían asesoría gratuita en alianza con academias y el sector privado y garantizar que los subsidios sociales lleguen a las familias que realmente los necesitan, protegiendo el consumo de los hogares más vulnerables.

Te puede interesar
Lo más visto