
El evento se realizará del 26 al 28 de noviembre y busca impulsar la "innovación, formalización y empleo" reuniendo a más de 200 expositores y líderes del ecosistema MIPYME.
Richard Medina, miembro del Comité Político, señala que la contracción del 2% en la construcción es una señal clara de desaceleración económica y ofrece tres propuestas clave.
DineroHace 4 horas
El economista Richard Medina, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), advirtió sobre el desplome del sector construcción y consideró necesaria la adopción de medidas oportunas para reactivar esta área vital para el crecimiento económico nacional.
Medina explicó que el sector construcción presenta una contracción o caída del 2%, lo cual “gravita en las señales claras de desaceleración de la economía”, según se desprende de las estadísticas de la evaluación mensual.
Sostuvo que esta contracción se refleja directamente en el movimiento de los insumos clave, como la menor producción y venta de cemento y varillas.
“La menor producción y venta de materiales para la construcción es un indicador de que menos proyectos se están realizando, especialmente para viviendas”, explica Richard Medina en su artículo publicado en el Listín Diario y Vanguardia del Pueblo.
El académico señaló que las altas tasas de interés y la baja ejecución de obras públicas son los principales factores que actualmente limitan la dinamización del sector.
Tres propuestas para la reactivación
Basado en su diagnóstico, Richard Medina sugirió una serie de políticas públicas para dinamizar la construcción.
Reducir las Tasas de Interés
Diseñar e implementar políticas públicas que permitan reducir la tasa de interés de los nuevos préstamos para vivienda.
Programa de Obras Públicas
Ejecutar un programa agresivo de construcción de pequeñas obras públicas —como multiusos, parques, caminos vecinales— que estén distribuidas en todo el país.
Agilizar Permisos y Pagos
Reducir los tiempos de otorgamiento de permisos en las instituciones correspondientes y agilizar el pago de cubicaciones a los ingenieros que están construyendo obras del Estado.
Medina concluyó reiterando que es urgente que las autoridades adopten medidas oportunas para reactivar este sector, el cual es clave para el crecimiento nacional.
Cabe recordar que la pasada semana, la Secretaría de Obras Públicas del PLD también manifestó su preocupación por el desplome del sector construcción, al que consideró uno de los pilares históricos del desarrollo económico y social del país.

El evento se realizará del 26 al 28 de noviembre y busca impulsar la "innovación, formalización y empleo" reuniendo a más de 200 expositores y líderes del ecosistema MIPYME.

La institución llevó alimentos a bajos precios a más de 20 comunidades del Sur y reabrió puntos de venta en más de 20 provincias para garantizar el acceso asequible a la canasta básica.

La cifra es un 14% superior a la edición anterior, con un 76% de los préstamos destinados a vehículos nuevos para uso personal; el banco dinamiza el sector automotriz.

Fernando Pinales dijo que, pese a la no labor de esos días, las empresas tuvieron que pagar el salario a sus trabajadores por disposición del Ministerio de Trabajo, una medida que calificó de violatoria

Winston Marte lamenta el crecimiento de solo 2.2% en 2025, atribuyéndolo al estancamiento de la construcción y advirtiendo sobre el impacto en el empleo.

El director de la institución, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón afirmó que este incremento en el intercambio comercial ha sido acompañado por la implementación de controles legales

El momento, que quedó grabado en video, se produjo cuando un hombre desconocido se acercó íntimamente hacia la mandataria, la abraza por detrás e intenta poner una de sus manos sobre el pecho de Sheinbaum.

El accidente, que ocurrió aproximadamente a las 5:15 p.m. hora local, movilizó a decenas de bomberos, policías y servicios médicos en la zona, y obligó a las autoridades a emitir restricciones y órdenes para resguardarse en las inmediaciones.

Por su parte, Francisco Javier García, miembro del Comité Político del PLD, ponderó la amplia trayectoria del fallecido, destacándolo como empresario, combatiente del Movimiento 14 de Junio y escultor.

El instituto capacita a suplidores y cocineros en buenas prácticas, estandarización de recetas y control nutricional para asegurar la alimentación de más de dos millones de estudiantes.

El hombre, que vivió décadas atrás en Croydon (Londres, Reino Unido), era un nutricionista certificado y científico autodidacta, quien daba conferencias y escribió folletos sobre vida sana.

El fenómeno con vientos de hasta 250 km/h destruyó viviendas y vehículos en un municipio brasileño. Las autoridades reportaron decenas de casas destruidas mientras continúan las labores de rescate en las zonas afectadas

El programa Paseo de los Colores interviene 1,828.45 m² en los municipios San Rafael del Yuma, La Altagracia; Villa Hermosa, La Romana; y San Pedro de Macorís

Recordó que el Gobierno ha dispuesto RD$5,000 millones en las infraestructuras deportivas a nivel nacional, las cuales servirán de escenario para ese magno evento.

Los competidores dominicanos contaron con el patrocinio del Banco Popular y Caribbean Xam, aliados estratégicos que comparten la visión de promover la innovación, la empleabilidad y la formación de calidad como pilares del desarrollo nacional.