"Justicia del Futuro 2034": El Poder judicial lanza plan consensuado para una justicia más cercana y digital

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, destacó que el plan es fruto del consenso de múltiples sectores de la vida nacional, incluyendo jueces, servidores judiciales, representantes de los poderes públicos

JusticiaHace 1 hora
WhatsApp Image 2025-11-19 at 9.17.15 PM

El Poder Judicial dominicano presentó de manera virtual el Plan Justicia del Futuro 2034, marcando el inicio de una nueva etapa en la transformación del sistema judicial del país con el objetivo de lograr una justicia más cercana y centrada en las personas.

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, destacó que el plan es fruto del consenso de múltiples sectores de la vida nacional, incluyendo jueces, servidores judiciales, representantes de los poderes públicos, actores políticos, la comunidad empresarial (CONEP), la sociedad civil, las academias y organismos internacionales.

Molina enfatizó que este plan no impone, sino que "convoca una conversación permanente", fortaleciendo la democracia y consolidando el Estado social democrático y de derecho. Subrayó que la fuerza del proyecto reside en los valores de servir con integridad, actuar con responsabilidad, ejercer la función judicial con respeto y empatía.

Visión de Estado del Presidente Abinader
El presidente de la República, Luis Abinader Corona, participó en el lanzamiento y afirmó que el Plan Justicia del Futuro 2034 es un "acto de madurez democrática, de visión de estado y compromiso con el porvenir del país."

El mandatario aseguró que esta iniciativa encarna la visión de "hacer justicia cercana, que la ley deje de ser un papel distante y se convierta en un instrumento de dignidad".

WhatsApp Image 2025-11-19 at 9.17.12 PM

Modernización y Humanización: 

Modernización

Mediante la digitalización total, la interoperabilidad con otras instituciones, la incorporación de Inteligencia Artificial, analítica de datos y justicia predictiva, y el fortalecimiento de la independencia judicial.

Humanización

Ofreciendo una Justicia centrada en la persona con enfoque de derechos.

Sostenibilidad y Resiliencia

Preparando el sistema para crisis y cambios globales.
El impacto esperado para la población es un mayor acceso a una justicia más digital, rápida y cercana, con reducción de tiempos y costos, y un incremento en la transparencia y confianza.

Planificación por Escenarios: Un Hito Histórico

Este plan marca un hito en la historia del Poder Judicial, ya que es el primero elaborado mediante planificación por escenarios, proyectando el futuro del sistema judicial dominicano de manera participativa y estratégica. Los escenarios construidos buscan fortalecer el diálogo, anticipar riesgos, e identificar oportunidades.

Los cuatro escenarios prospectivos reflejados en el plan son, transformación a largo plazo con aprobación de reformas legales y tecnológicas, consolidación de la independencia judicial y combate efectivo a la delincuencia y la corrupción.

Piloto Automático

Predominio de la inercia con avances parciales, insuficientes, y disminución de la credibilidad.
Pacto Social Vulnerable: Debilitamiento del pacto social, sobrecarga del sistema, aumento de la mora y riesgo de cooptación política.

Vulnerabilidad al Impacto de un Cambio Geopolítico: Presiones externas, crisis regionales, saturación de tribunales por migración y compromiso de la autonomía judicial.

Te puede interesar
Lo más visto