
En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.
La azuana Blanca Vargas, presidenta de FUNDOMUVA, fue destacada por su liderazgo y su trabajo humanitario en un artículo que resalta el "Poder y Propósito" femenino en la diáspora.
GenteHace 6 horasLa revista internacional Forbes México ha reconocido a la dominicana, comunicadora, conferencista y presidenta de la Fundación Dominicana Mujeres Valientes (Fundomuva), Blanca Vargas, por su destacada labor social en los Estados Unidos. Vargas es originaria de Azua.
El reconocimiento forma parte de un importante artículo de Forbes México que destaca a seis mujeres líderes latinoamericanas bajo el concepto de "Poder y Propósito".
La plataforma busca iluminar la valentía colectiva, en lugar de solo las conquistas individuales, al reunir a mujeres que han decidido construir comunidad.
El artículo describe: "El poder suele imaginarse como algo ruidoso, una carrera de cifras, títulos y podios. Pero existe otro poder, silencioso y más hondo: el que nace del propósito."
Blanca Vargas, nacida en Azua de Compostela, encarna la fuerza de la palabra. Al frente de Fundomuva, sus conferencias, libros y fe sirven como refugios, recordando que "la verdadera osadía no está en resistirlo todo, sino en permitir quebrarse y, desde ahí, volver a levantarse."
Este reconocimiento la catapulta como una de las líderes femeninas que inspiran a millones de mujeres en la diáspora. Vargas es madre de cuatro hijos, hija de Nancy Feliz y Andrés Vargas, y ejerce como comunicadora, coach y conferencista. (@blancavargasf)
En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
"Los adultos mayores deberían controlar su peso en casa de forma más consistente", aconsejó la autora principal del estudio.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Dirigió PROMESE/CAL desde agosto de 2020 hasta agosto de 2025, período en el que se enfocó en ampliar la red de Farmacias del Pueblo
La decisión, según cuenta, está íntimamente ligada a un giro espiritual y personal. Tras una década marcada por las adicciones y la inestabilidad emocional, De Souza encontró en la fe evangélica un nuevo propósito.
Durante el evento, se hizo un firme llamado a las autoridades y a la sociedad dominicana para que no se aprueben leyes que atenten contra la familia, la niñez y la juventud.
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
Los organismos de seguridad no descartan que ambos casos estén relacionados, dada la similitud en la modalidad utilizada para intentar sacar la sustancia del país.
Al encabezar el acto en el salón de sesiones del CSMP, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, explicó que los consejeros ponderaron la trayectoria, la carrera, el expediente y la "excelente entrevista" de Suárez Salcedo.
El legislador destacó que muchas de las obras responden a resoluciones sometidas por él, impulsando el desarrollo del corredor turístico y educativo.
Esta red criminal operaba entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para transportar drogas a gran escala y obtener millonarios beneficios ilícitos.
Un estudio realizado con triatletas demostró que el consumo de polvo de grosella negra ayudó a disminuir la acumulación de ácido láctico, lo que sugiere un efecto beneficioso en la circulación sanguínea y la fatiga muscular.
El evento puso en el centro de la agenda la importancia de reconocer, dignificar y profesionalizar el trabajo de cuidado, el cual ha sido históricamente invisibilizado y es realizado en su mayoría por mujeres
La azuana Blanca Vargas, presidenta de FUNDOMUVA, fue destacada por su liderazgo y su trabajo humanitario en un artículo que resalta el "Poder y Propósito" femenino en la diáspora.