
Amazon “planea sustituir a más de medio millón de trabajadores por robots”, según un informe
La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización
Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.
Inteligencia ArtificalHace 5 horas
Un estudiante de una escuela secundaria fue detenido por la Policía en Maryland, Estados Unidos, luego de que el sistema de seguridad, que opera con Inteligencia Artificial (IA), confundiera una bolsa de papas fritas vacía con un arma de fuego, informa ABC7 News.
El incidente ocurrió el lunes por la tarde mientras el joven, identificado como Taki Allen, esperaba que lo recojan después de un entrenamiento de fútbol. "Me hicieron poner de rodillas, poner las manos detrás de la espalda y me esposaron", relató el estudiante. "Me registraron y descubrieron que no tenía nada. Luego, se acercaron a donde estaba y encontraron una bolsa de papas fritas en el suelo", agregó.
Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, desarrollado por la empresa Omnilert, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna. En realidad, Allen sostenía la bolsa de papas fritas con un dedo afuera de tal forma que parecía una pistola. Sin embargo, la directora del colegio, indicó que el aviso a la Policía se produjo antes de que se emita la cancelación de la alerta.
La superintendente del distrito, Myriam Rogers, calificó el hecho como "realmente lamentable" y anunció una revisión del uso del sistema de IA. Omnilert, por su parte, lamentó lo ocurrido afirmando que su tecnología "funcionó según lo previsto" al activar la verificación humana ante un posible riesgo.

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización

El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.

Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".

Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".

Sam Altman sugirió que en 75 años la mitad de la gente hará cosas nuevas y la otra mitad actividades parecidas a las actuales.

El enfoque de los investigadores chinos permite entrenar el modelo utilizando volúmenes de datos significativamente más bajos.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

Según la narración de los hechos, Viloria de Jesús atacó a Rodríguez Puello con un arma blanca, ocasionándole múltiples heridas mortales, luego de una acalorada discusión.

Recordó que, actualmente, el país solo logra aprovechar un 10.8% de las aguas de lluvia, lo que hace urgente una estrategia nacional para mitigar futuras sequías.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.