
El aceite de oliva en la dieta mediterránea contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, posicionándose como un componente clave de este patrón alimenticio.
Estudios señalan que más del 80% de los hombres y casi la mitad de las mujeres experimentarán una pérdida significativa de cabello a lo largo de su vida.
Estilo & VidaHoyUna revisión científica reciente ha puesto en el centro de atención a dos de las bebidas más consumidas en el mundo: los refrescos azucarados y el alcohol.
Según el análisis, estas bebidas no solo afectan la salud general, sino que también podrían estar acelerando la caída del cabello y el encanecimiento prematuro.
El hallazgo resulta preocupante, ya que más del 80% de los hombres y casi la mitad de las mujeres experimentarán una pérdida significativa de cabello a lo largo de su vida.
Refrescos azucarados
El estudio, que reunió información de 17 investigaciones con más de 61.000 participantes de entre 7 y 77 años, mostró que un consumo excesivo de refrescos —equivalente a diez latas por semana— se relaciona con un mayor riesgo de pérdida capilar, sobre todo en hombres.
Los investigadores explican que los azúcares simples presentes en estas bebidas aumentan la producción de sebo en el cuero cabelludo, lo que puede obstruir los poros, generar inflamación y debilitar los folículos pilosos.
Alcohol
El alcohol tampoco salió bien parado. Dos de los estudios revisados lo vincularon tanto con la caída del cabello como con el encanecimiento prematuro. El exceso en su consumo deshidrata el cuerpo, dificulta la absorción de nutrientes esenciales y altera el equilibrio hormonal, factores que afectan directamente a la salud capilar. Además, el incremento del estrés oxidativo daña los folículos y reduce la producción de melanina, acelerando el proceso de aparición de las canas.
Un aliado clave
Sin embargo, no todas las noticias son negativas. La vitamina D surgió como un aliado clave para frenar la caída del cabello y favorecer su crecimiento. Cinco estudios de la revisión señalaron que niveles adecuados de este nutriente ayudan a mejorar la densidad y reducir la alopecia.
Otros elementos como el hierro, las proteínas, los productos de soja y las verduras crucíferas también mostraron beneficios en la salud capilar. Más allá de la nutrición, los especialistas recuerdan que existen tratamientos médicos eficaces, desde el uso de minoxidil hasta terapias con láser de baja intensidad e incluso cirugías de trasplante capilar en casos avanzados.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
El aceite de oliva en la dieta mediterránea contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, posicionándose como un componente clave de este patrón alimenticio.
La farmacéutica Lilly Oncology, que comercializa abemaciclib bajo la marca Verzenio, celebra que esta innovadora terapia aumente la supervivencia en las pacientes de cáncer de mama.
Nuevas recomendaciones citadas por The New York Times resaltan su papel en la salud ocular y metabólica. Su riqueza en antioxidantes y potasio lo posiciona como un alimento clave en la dieta diaria
El potasio es un nutriente esencial que presente de forma natural en alimentos como el plátano, los aguacates, la papa, los duraznos, la espinaca, los frutos secos, los frijoles, el yogurt y el tomate.
La investigación concluye que la exposición prolongada a episodios extremos de alta temperatura acelera el envejecimiento biológico.
Mientras, ensayos clínicos han descubierto que los suplementos que contienen té verde pueden ayudar a mantener una salud capilar óptima.
Yeni Berenice Reynoso explicó que, desde que asumió el cargo, su prioridad ha sido facilitar los servicios del Ministerio Público a las personas y que es por ello, la inauguración en La Guáyiga que representa más que la apertura de una oficina
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
Estas operaciones, que forman parte de nuevas estrategias contra las redes de microtráfico, incluyeron 295 allanamientos y más de 15,000 intervenciones a nivel nacional.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
Con la homologación ante un tribunal, amparado en un criterio de oportunidad, el órgano persecutor fortalece sus acciones contra la corrupción administrativa y la impunidad
La decisión obedece a que la Constitución dominicana establece como objetivo de alta prioridad el combate de las actividades criminales transnacionales que pongan en peligro los intereses del país
Los informes fueron elaborados en cumplimiento de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre fiscalización de la inversión y el gasto público,
Roberto Polanco resaltó que el álbum exalta símbolos patrios, héroes de la Independencia y personalidades de la cultura e historia del país.