
El presidente provincial, Víctor Pichardo, afirmó que un partido fuerte es la principal herramienta para afrontar con éxito los desafíos electorales que les esperan
Subraya que la notable mejoría del servicio de electricidad es resultado del proceso de repotenciación que llevan a cabo las empresas distribuidoras para ofrecer un suministro de mayor calidad.
Panorama01 de septiembre de 2025El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informó que el abastecimiento de energía eléctrica en el país fluctúa este lunes entre el 98% y el 99% de la demanda total.
El organismo destacó la mejora en el servicio gracias a los esfuerzos de las empresas distribuidoras. A continuación, se detalla el estado del suministro por compañía, Edenorte, el abastecimiento es del 99.75% para sus 1,217,113 clientes. Solo tres circuitos están fuera de servicio debido a averías que ya se están corrigiendo.
Edeeste, la empresa reportó un 98% de abastecimiento para sus 800,000 clientes, con cuatro circuitos fuera de servicio y Edesur con un universo de 1,054,090 clientes, Edesur presenta un 97.81% de abastecimiento, con tres circuitos temporalmente fuera de servicio por averías.
El CUED subraya que la notable mejoría del servicio de electricidad es resultado del proceso de repotenciación que llevan a cabo las empresas distribuidoras para ofrecer un suministro de mayor calidad.
El presidente provincial, Víctor Pichardo, afirmó que un partido fuerte es la principal herramienta para afrontar con éxito los desafíos electorales que les esperan
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Antonio Yhosue Morel Artiles (conocido como Yoshue el Balbú), quien funge como alguacil de estrado de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.