
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El presidente provincial, Víctor Pichardo, afirmó que un partido fuerte es la principal herramienta para afrontar con éxito los desafíos electorales que les esperan
PanoramaHace 3 horasMonte Plata, RD
El presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Monte Plata, Víctor Pichardo, junto al dirigente político Darío Castillo, encabezaron este fin de semana una intensa jornada de recorridos para promover la verificación, ratificación e inscripción de la militancia. Este proceso es clave para la actualización del padrón del partido ante la Junta Central Electoral (JCE).
La jornada de trabajo incluyó visitas a los principales municipios de la provincia, como Yamasá, Peralvillo, Monte Plata, Sabana Grande de Boyá y Bayaguana, así como sus respectivos distritos municipales, donde los líderes sostuvieron encuentros directos con las estructuras locales del PRM.
“Un partido fuerte es la principal herramienta para afrontar con éxito los desafíos electorales que nos esperan, y con trabajo en los territorios, lograremos superarlos cada uno,” afirmó Pichardo, destacando la importancia de la organización interna de cara a los comicios de 2028.
En los recorridos estuvieron presentes importantes figuras políticas, incluyendo al secretario general Rafael de Luna, el diputado Jhon Contreras y la gobernadora Rafaela Javier.
También participaron enlaces provinciales, presidentes y miembros de las comisiones ejecutivas municipales y distritales, quienes respaldaron el proceso de fortalecimiento institucional de cara a las próximas elecciones.
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
La agenda de la asamblea incluye intervenciones de la dirección peledeísta en el municipio, del secretario general, Johnny Pujols, y el discurso de cierre a cargo del expresidente de la República, Danilo Medina.
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia