MIVED busca mayor eficacia y seguridad con modificación de su Ley Orgánica

El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales

PanoramaAyer
WhatsApp Image 2025-10-15 at 6.58.03 PM (1)

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, depositó  en manos del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el anteproyecto de que modifica la Ley 160-21 que crea el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones. 

Bonilla, entregó la propuesta con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales, especialmente en materia de seguridad estructural y protección ciudadana.

A cuatro años de la promulgación de la ley original, el MIVED ha identificado "áreas de oportunidad" que requieren atención. Estas incluyen la necesidad de ajustar la distribución de competencias entre los Viceministerios, replantear funciones específicas, y subsanar la falta de instrumentos habilitantes para una regulación más rigurosa.

Puntos Clave: Seguridad Estructural y Sanciones

El ministro Carlos Bonilla destacó que uno de los elementos más importantes de la modificación es la implementación del "certificado de habitabilidad".

"Número uno, es un certificado de habitabilidad, que dependiendo de la cantidad de personas y de la complejidad de la estructura de la edificación que tenga ese certificado, pues se va a tener que renovar cada cierto tiempo. Entonces, eso va a permitir que en ese momento que se renueve ese certificado, que el ministerio, a través de diferentes mecanismos, pueda constatar de una manera segura de que esa edificación no corre peligro," explicó Bonilla.

Por su parte, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reconoció la necesidad de esta reforma, señalando que en el tema de las supervisiones "había una especie de vacío."

Afirmó que la modificación "procura llenar ese vacío para que definitivamente el MIVED tenga las herramientas necesarias para modificar, para supervisar y tomar los correctivos de lugar en todas aquellas edificaciones, para asegurar la vida.”

Objetivos de la Modificación

El anteproyecto de ley propone varios cambios sustanciales para optimizar el funcionamiento institucional del MIVED, como fortalecer el marco regulatorio del sector,  ampliación de Inspección,  incrementar las facultades para garantizar el cumplimiento normativo.

También optimizar el procedimiento mediante la ampliación del catálogo de infracciones y sanciones, y permitir medidas de ordenación o de policía más eficaces, reorganización Interna: Ajustar la distribución de competencias y reorganizar el ejercicio de la potestad reglamentaria para una colaboración más efectiva.

Estas modificaciones buscan subsanar las limitaciones de la ley vigente, como la potestad sancionadora limitada y la dispersión en la potestad reglamentaria, permitiendo al MIVED actuar con mayor firmeza en la protección de la ciudadanía.

Te puede interesar
Lo más visto