
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Nuevas recomendaciones citadas por The New York Times resaltan su papel en la salud ocular y metabólica. Su riqueza en antioxidantes y potasio lo posiciona como un alimento clave en la dieta diaria
Estilo & Vida29 de agosto de 2025 Mirko RacovskyAunque algunas veces suele pasar desapercibido en la mesa, el zucchini ofrece beneficios para la salud que han sido destacados por expertos consultados por The New York Times. Este alimento, de sabor suave y alto contenido de agua, puede ayudar a reducir la inflamación, favorecer la visión y apoyar la salud metabólica, lo que lo convierte en una opción valiosa para quienes buscan mejorar su alimentación diaria.
Especialistas en nutrición y ciencia de los alimentos señalan que el zucchini, considerado una fruta desde el punto de vista botánico, ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias, antivirales y antimicrobianas.
Actualmente, los estudios científicos atribuyen estos efectos a la presencia de antioxidantes como la vitamina C, el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina. Según datos recogidos por The New York Times, medio zucchini mediano aporta aproximadamente 15 miligramos de vitamina C, lo que representa cerca del 20% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Antioxidantes y carotenoides en el zucchini
El papel de los carotenoides, pigmentos responsables del color verde intenso de la piel del zucchini, es fundamental en la regulación de la inflamación y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Taylor Wallace, científico de alimentos y profesor asociado en la George Washington University, explicó a The New York Times que estos compuestos ayudan a controlar la producción de citocinas, mensajeros químicos que coordinan la respuesta inmunitaria ante infecciones o lesiones.
El consumo regular de zucchini aporta nutrientes clave para mantener la agudeza visual en adultos mayores (Imagen Ilustrativa Infobae)
El color verde intenso del zucchini indica una alta concentración de carotenoides beneficiosos (Imagen Ilustrativa Infobae)
Wallace advirtió que un desequilibrio en los niveles de citocinas puede favorecer la inflamación excesiva y aumentar el riesgo de enfermedades como el cáncer.
Aunque verduras de hoja oscura y frutos rojos contienen mayores concentraciones de carotenoides y otros antioxidantes, el zucchini ofrece una ventaja particular: su versatilidad culinaria. Su sabor neutro permite incorporarlo en una amplia variedad de preparaciones, desde platos crudos hasta salteados o como sustituto de la pasta en forma de “zoodles”, lo que facilita su consumo regular y el aprovechamiento de sus nutrientes.
Christopher Gardner, director de estudios de nutrición en el Stanford Prevention Research Center, subrayó en declaraciones a The New York Times que, aunque no sea un “vegetal glamoroso”, el zucchini es económico y sencillo de cultivar en casa.
Beneficios para la visión y control de la presión arterial
En cuanto a la salud ocular, la luteína y la zeaxantina presentes en el zucchini resultan esenciales. Estos nutrientes se acumulan en la mácula, una zona del ojo clave para la visión, y protegen las células oculares del daño. El consumo habitual de estos compuestos ayuda a mantener la agudeza visual y a prevenir la degeneración macular asociada a la edad, una de las principales causas de ceguera en adultos mayores. Una taza de zucchini contiene algo más de 2 miligramos de luteína y zeaxantina, lo que equivale al 17% de la ingesta diaria recomendada por los expertos.
El zucchini es un alimento versátil que puede prepararse crudo, asado, en puré, salteado o en espiral (Imagen Ilustrativa Infobae)
El zucchini también contribuye al control de la presión arterial gracias a su aporte de potasio, un mineral que ayuda a contrarrestar los efectos del sodio en el organismo. Wallace señaló que la mayoría de las personas consume poco potasio y demasiado sodio, lo que puede afectar negativamente la función celular y la presión arterial.
Maya Vadiveloo, nutricionista y profesora asociada en la University of Rhode Island, indicó a The New York Times que medio zucchini mediano proporciona cerca del 4% de la cantidad diaria recomendada de potasio, una cifra similar a la que se encuentra en medio plátano.
Otro aspecto relevante es el bajo contenido calórico del zucchini. Compuesto en un 95% por agua y con niveles reducidos de azúcar y grasa, este alimento tiene una baja densidad energética, es decir, aporta pocas calorías en relación con su peso.
Investigaciones citadas por The New York Times sugieren que los alimentos con estas características favorecen la sensación de saciedad y ayudan a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes. Vadiveloo recomendó aumentar la presencia de zucchini y otras verduras no feculentas en el plato como una estrategia eficaz para reducir la ingesta calórica sin renunciar a la satisfacción.
Consejos para aprovechar sus nutrientes
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
Las víctimas son Doris Romero, de 86 años, y su hija Mayra Martínez Romero, de 65 años. Ambas fueron encontradas sin vida en su residencia, ubicada en la calle Chicago esquina 10, número 18, y presentaban heridas de arma de fuego.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.