Cámara de Cuentas fortalece cuerpo de auditores y proyecta 50 auditorías simultáneas en 2026

La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.

ActualidadHace 5 horas
WhatsApp Image 2025-10-13 at 9.53.52 AM (1)

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) ha dado un paso significativo en su fortalecimiento institucional al finalizar un concurso para incorporar nuevos auditores. Este proceso busca ampliar su capacidad de fiscalización y permitir la ejecución de alrededor de cincuenta (50) auditorías simultáneas a partir del año 2026.

La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.

“Con este proceso damos un paso más en la consolidación institucional de la Cámara de Cuentas, fortaleciendo el talento técnico y promoviendo una cultura de transparencia y eficiencia en el ejercicio de la auditoría pública”, expresó Polanco Melo.
 
Proceso Riguroso y Transparente

El concurso, que inició el 1.º de agosto de 2025, es la primera vez en la historia de la CCRD que se realiza un proceso de evaluación externo de manera tan rigurosa.

Participación

Más de novecientos (900) profesionales postularon a través de la plataforma digital institucional.

Selección

Un total de sesenta y cinco (65) candidatos fueron seleccionados para integrarse al cuerpo de auditores.
Transparencia: El director general de Auditoría, Fabio Enrique Roa, resaltó la transparencia del concurso, asegurando que la selección se basó exclusivamente en los resultados de la evaluación, sin influencias externas.

La Dirección General de Auditoría adelantó que la CCRD convocará próximamente a nuevos concursos para auditores financieros, abogados e ingenieros auditores. El objetivo es ampliar su cuerpo técnico a más de trescientos (300) profesionales para cumplir con las metas institucionales de 2026.

El nuevo personal será capacitado en el uso de sistemas, legislación vigente, análisis presupuestario y aspectos técnicos para afrontar el "ambicioso" Plan Anual de Auditoría.

Te puede interesar
Lo más visto