Suprema Corte de Justicia modifica reglamento para ampliar el alcance de la regularización parcelaria

La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.

JusticiaAyer
Mallete..
Mallete..

 El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en su sesión núm. 24-2025 del 9 de octubre de 2025, aprobó una modificación al Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde (núm. 790-2022). El objetivo principal es ampliar el alcance de aplicación de la regularización parcelaria en el sistema inmobiliario dominicano.

La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.

Regla General: La regulación parcelaria se establece como la norma para individualizar una porción de parcela.

Excepción Judicial: El deslinde queda reservado como una figura contradictoria y de excepción, aplicable únicamente en la etapa judicial para los casos que presenten características litigiosas y que, por tanto, ameriten la intervención de un juez.
 
Ventajas y Novedades Reglamentarias

La modificación fomenta el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada y busca fortalecer la cohesión social y jurídica del sistema.

Una de las novedades agregadas es un párrafo al artículo 6 de la Resolución núm. 790-2022, el cual establece un plazo de vigencia para la anotación de regularización.

Vigencia: La anotación en el Registro Complementario de un inmueble, que constata que está siendo objeto de un proceso de regularización, tendrá una vigencia de un (1) año contado a partir de su registro.

Cancelación: Dicha anotación puede ser cancelada si la Dirección Regional de Mensuras Catastrales competente aprueba o rechaza los trabajos técnicos, o si simplemente se vence el plazo de un año.

El Pleno de la SCJ que aprobó esta modificación estuvo integrado por el juez presidente Henry Molina y doce magistrados más.

Te puede interesar
Lo más visto