
De acuerdo a lo reseñado este lunes por medios locales, el hombre, un enfermero de 56 años desempleado, se disfrazó de su propia madre con peluca, maquillaje, uñas pintadas y demás objetos para renovar su documento de identidad
El galardón a la líder opositora llega poco más de un año después de unos comicios presidenciales en los que la autoridad electoral venezolana concedió el triunfo al gobernante Nicolás Maduro
Gente11 de octubre de 2025
En medio del mutismo oficial, sectores de la oposición venezolana resaltaron el viernes el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, subrayando su defensa en la “soberanía popular” o del voto a pesar de las trabas legales que la dejaron fuera de la última contienda presidencial en su país el año pasado.
El galardón a la líder opositora llega poco más de un año después de unos comicios presidenciales en los que la autoridad electoral venezolana concedió el triunfo al gobernante Nicolás Maduro a pesar de que hubo pruebas creíbles por parte de la oposición que otorgaban la victoria a su candidato unitario Edmundo González, quien es reconocido como el líder legítimo por algunos países, entre ellos Estados Unidos.
El premio es “un reconocimiento a todo su esfuerzo de organización, promoción, perseverancia para que millones de venezolanos en las peores condiciones se expresaran democráticamente en las elecciones presidenciales 2024”, señaló el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles en su cuenta de la red social X.
“En defender la sagrada soberanía popular. Que este reconocimiento sea otro impulso para alcanzar la PAZ y que nuestra Venezuela deje atrás el sufrimiento y recupere la libertad y la democracia por la que se ha luchado por tantos años”, agregó.
Capriles, quien en años recientes vio minada su popularidad por su insistencia a un cambio político en Venezuela mediante el voto, perdió las elecciones presidenciales del 2012 ante el ahora fallecido presidente Hugo Chávez y las del 2013 ante Maduro tras la muerte de Chávez.
Capriles ha defendido la idea de que la oposición debe participar electoralmente pese a la postura de los principales partidos de promover boicots en las pasadas elecciones legislativas, regionales y municipales bajo el argumento de que no existían condiciones para celebrar comicios libres y democráticos.
En tanto, la Plataforma Unitaria Democrática —el bloque que agrupa a muchos de los principales dirigentes de oposición de Venezuela— también celebró que Machado ganase el galardón. El premio “eleva su compromiso con la libertad, la democracia, la justicia y la paz para Venezuela ante los ojos del mundo entero. Una lucha que compartimos y que no renunciaremos hasta que se cumplan esos objetivos”.
Machado no pudo participar en comicios del 2024
Machado, que había ganado por mayoría abrumadora las primarias organizadas por la Plataforma Unitaria, integrada entonces por 10 partidos de la oposición, no pudo inscribirse como candidata por una inhabilitación por 15 años impuesta a último momento y el exdiplomático jubilado Edmundo González recibió la posta del bloque opositor.
Su postulación por la Plataforma implicó poner en marcha una estrategia de la oposición para dar a conocer a los venezolanos a un personaje que hasta entonces no había estado en la primera línea política y convencerlos de que votar por González era hacerlo por Machado.
González superó 2.-1 a Maduro, según los registros de las máquinas de votación recopilados por la oposición y validados por observadores internacionales. El Consejo Nacional Electoral, un cuerpo colegiado de mayoría oficialista, declaró a Maduro ganador de los comicios del 28 de julio de 2024.
Opiniones divididas en las calles
En Venezuela, un país dividido por la política, el reconocimiento de Machado generaba opiniones encontradas. En las primeras horas de la mañana, tras conocerse la noticia del premio a la líder opositora, el tema fue punto de conversación en las calles y el transporte público, pero no de manera efusiva.
“Es sorprendente, no sabía al momento pero me parece fabuloso porque es la que ha luchado por todos nosotros, por la libertad, por esta crisis que estamos pasando y todos tenemos una esperanza porque ya esto no se puede, pues”, dijo Jesús Soto, un vendedor callejero de café de 50 años.
Jaime Fernández, un oficinista de 56 años, restó valor al Nobel de la Paz, afirmando que “es un premio que está muy desprestigiado; se lo dan a los que hacen la guerra, a los que agreden a los pueblos".

De acuerdo a lo reseñado este lunes por medios locales, el hombre, un enfermero de 56 años desempleado, se disfrazó de su propia madre con peluca, maquillaje, uñas pintadas y demás objetos para renovar su documento de identidad

Al recibir el reconocimiento, el doctor Modesto Guzmán agradeció el gesto y enfatizó la importancia de la colaboración entre las instituciones, los líderes y la comunidad.

Las celebraciones por el Día de Muertos en México declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco desde hace dos décadas atrapan cada año a pobladores y turistas

La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.

La azuana Blanca Vargas, presidenta de FUNDOMUVA, fue destacada por su liderazgo y su trabajo humanitario en un artículo que resalta el "Poder y Propósito" femenino en la diáspora.

En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.

El futbolista, que actualmente tiene 28 años, se desmayó al escuchar el veredicto que leyó el juez Ezequiel Medrano del Tribunal Oral en lo Criminal n° 5 de La Plata, en la provincia de Buenos Aires

El acto, encabezado por la procuradora Yeni Berenice Reynoso y las ministras Faride Raful y Mayra Jiménez, tuvo como objetivo despertar la conciencia colectiva y llamar a un mayor compromiso social para proteger a las mujeres.

La menor había sido reconocida por sus méritos académicos e incluida en el cuadro de honor del colegio, para lo cual la institución organizó un pasadía con los estudiantes destacados.

La estructura criminal se dedicaba a promocionar proyectos inmobiliarios, atrayendo compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y Europa, a través de RE/MAX, al ser una empresa internacional, altamente reconocida en ese mercado.

Alejandro José Sarita Peralta, fue arrestado en el AILA, trataba de salir del país en un vuelo comercial con destino a Nueva York, Estados Unidos.

El libro, estructurado en un formato de preguntas y respuestas, aborda de manera pormenorizada la compleja relación entre el Poder Judicial, los jueces, los medios de comunicación y la tecnología

Ante el problema que representa el narcotráfico para el sistema político-partidista en cualquier país, Alcántara instó al liderazgo político en la República Dominicana a aunar esfuerzo para evitar que este fenómeno permee sus filas.

Según el vicepresidente J.D. Vance, los motivos del tirador aún se desconocen y hay muchos aspectos que la administración todavía no ha logrado determinar.

Según AP, la Policía informó que el voraz incendio, que afecta a varios rascacielos, catalogado como el peor de ese tipo en las últimas 3 décadas, ha dejado hasta el momento un saldo de al menos 44 personas fallecidas y otras 279 desaparecidas.