
Más de 2.6 millones de estudiantes inician el año escolar, según el presidente Abinader
EducaciónAyerEl Gobierno asegura la entrega de kits escolares completos y destaca el avance en la educación pública con el enfoque en cuatro ejes clave.
Afirmó que el Gobierno trabaja para reducir la desigualdad y ofrecer un futuro más estable a quienes antes se encontraban en condiciones de vulnerabilidad
EducaciónEl lunesSantiago, RD
El senador por la provincia de Santiago, doctor Daniel Rivera, encabezó la ceremonia de graduación de 1,044 jóvenes del programa 14-24. Rivera, quien asistió en representación del presidente Luis Abinader, destacó la importancia de esta iniciativa del Gabinete de Política Social, dirigida por Tony Peña Guaba, que busca capacitar a la juventud dominicana y facilitar su entrada al mercado laboral.
Durante su discurso, el senador resaltó que el programa responde a la visión del presidente Abinader de brindar oportunidades reales de progreso a la juventud, priorizando la capacitación y el empleo en las políticas sociales del Gobierno.
Rivera afirmó que el Gobierno trabaja para reducir la desigualdad y ofrecer un futuro más estable a quienes antes se encontraban en condiciones de vulnerabilidad. Destacó que el programa abre un nuevo horizonte para los participantes al incorporarlos a la formalidad laboral.
"Este sector ahora tendrá acceso a la seguridad social, a un plan de pensiones y podrá organizar su vida", explicó.
El senador subrayó que el programa ha transformado la realidad de muchos jóvenes que estaban fuera del sistema educativo y laboral.
"Lo que comenzó con jóvenes que ni estudiaban ni trabajaban, hoy se ha convertido en un espacio para quienes sí estudian y sí trabajan", puntualizó.
Rivera también valoró la labor de Tony Peña Guaba, destacando su compromiso en la implementación del programa, que ha brindado nuevas oportunidades de superación a miles de jóvenes en todo el país.
El evento contó con la participación de Alex Mordán, director ejecutivo del programa; Andrés Cueto, director general de CORAASAN, así como otras autoridades locales y representantes de diversas instituciones.
El programa 14-24 se ha consolidado como una de las principales apuestas del Gobierno en materia de inclusión social, con el objetivo de capacitar a jóvenes en situación de vulnerabilidad y abrirles las puertas a un empleo digno y sostenible.
El Gobierno asegura la entrega de kits escolares completos y destaca el avance en la educación pública con el enfoque en cuatro ejes clave.
José Ricardo Taveras Blanco califica el sistema como "letal" y argumenta que está arrojando "al vacío" a la gran mayoría de los jóvenes
La institución reitera su compromiso con el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad, y exhorta a las familias a enviar a sus hijos a clases con total normalidad.
La iniciativa de la Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas recolectó 15.2 millones de botellas plásticas en su segunda edición.
El nuevo centro está organizado en cuatro bloques de dos niveles y, como áreas complementarias, dispone de un teatro con capacidad para 316 personas, un comedor escolar
Además, este año escolar incorpora la asignatura de Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todos los niveles del sistema preuniversitario
En un comunicado oficial, el partido opositor expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y atribuyó la situación a la "ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente" del actual gobierno.
En nombre del presidente Luis Abinader, el director José Cabrera Ulloa agradeció a la DEA por fortalecer la cooperación internacional, lo que ha permitido al país incautar 224 toneladas de drogas ilícitas en los últimos cinco años.
La red desmantelada utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.
El doctor Rafael González indicó que el medicamento expiró a pesar de que existía una lista de espera de más de 15 pacientes que lo necesitaban para combatir su afección.
La ministra Faride Raful lamentó que este flagelo sea evidente en los recientes casos de violencia que han conmovido al país, en particular los maltratos contra menores de edad.
El Gobierno asegura la entrega de kits escolares completos y destaca el avance en la educación pública con el enfoque en cuatro ejes clave.
El organismo presenta su informe de manera voluntaria ante el Congreso Nacional, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
Mientras, ensayos clínicos han descubierto que los suplementos que contienen té verde pueden ayudar a mantener una salud capilar óptima.