
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Una reciente investigación desarrollada con avanzados métodos analíticos arroja luz sobre los efectos del consumo de proteínas sobre la salud.
Estilo & Vida25 de agosto de 2025Un reciente estudio llevado a cabo por científicos de universidades en EE.UU. y Canadá concluye que la ingesta de proteína no está asociada con un alto riesgo de mortalidad, como normalmente se sostiene, sino que su consumo podría servir incluso como barrera protectora contra enfermedades como el cáncer.
La investigación se desarrolló sobre la base de la observación de una población de casi 16.000 adultos, con el objetivo de determinar la influencia de la ingesta de proteínas animales y vegetales con la muerte a causa de ciertas enfermedades, como el cáncer y los padecimientos cardiovasculares.
Los resultados de la observación, que fue llevada a cabo con avanzados métodos analíticos, demostraron que la ingesta de proteína en grandes cantidades no está asociada con un alto índice de mortalidad. Antes al contrario, las personas que consumen cantidades importantes de proteína animal tuvieron una significativa menor estadística de muerte a causa de cáncer o de alguna enfermedad cardiovascular.
"Hay mucha confusión en torno a las proteínas: cuánto comer, qué tipo y qué supone para la salud a largo plazo. Este estudio aporta claridad, lo que es importante para cualquiera que intente tomar decisiones informadas y basadas en evidencia sobre lo que come", comentó la investigación Stuart Phillips, profesor y Presidente del Departamento de Kinesiología de la Universidad McMaster a cargo del estudio.
A pesar de que la investigación tuvo un carácter observacional, sus conclusiones sobre poblaciones de alto rango proporcionan patrones y asociaciones de valor que fundamentan la inclusión de proteínas animales como parte de una dieta saludable.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
La dirigencia local y nacional ha enmarcado la asamblea en las actividades de fortalecimiento, contacto y motivación de la militancia peledeísta a nivel nacional.
El Ministerio Público y la DNCD mantienen las investigaciones abiertas para determinar si existen otros implicados en esta red de microtráfico.
La prisión preventiva fue ratificada para, Yves Alexandre Giroux: Uno de los cabecillas principales de la red, Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya.
Norberto Rondón argumenta que el documento, utilizado por el Ministerio Público como base para solicitar medidas contra su cliente, es un acto "inexistente" y carece de valor probatorio.
El congresista oficialista calificó como alarmante la situación y se sumó a las denuncias de su compañera de bancada, Soraya Suárez, quien previamente había afirmado que las muertes se deben al crimen organizado y al sicariato.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
Robert Polanco destacó que la rápida reconstrucción y entrega forma parte de los programas de inclusión social y del compromiso del presidente Luis Abinader de mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.
El galardón a la líder opositora llega poco más de un año después de unos comicios presidenciales en los que la autoridad electoral venezolana concedió el triunfo al gobernante Nicolás Maduro