Plásticos por Útiles Escolares: Un éxito ambiental y social en la República Dominicana

La iniciativa de la Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas recolectó 15.2 millones de botellas plásticas en su segunda edición.

EducaciónEl domingo
WhatsApp Image 2025-08-24 at 5.12.03 PM

La segunda edición de la campaña Plásticos por Útiles Escolares ha sido un éxito rotundo, al recolectar 15.2 millones de botellas plásticas. En el evento, considerado el más grande de conciencia ambiental en el país, se entregaron 22,800 kits de mochilas y tabletas electrónicas a las familias participantes.

Esta cifra récord marca un hito en el reciclaje y el cuidado del medioambiente. Sumando las cinco ediciones de Plásticos por Juguetes y las dos de Plásticos por Escolares, se han retirado más de 33 millones de botellas plásticas de las calles dominicanas.

La actividad, celebrada en el Palacio Municipal, se caracterizó por su excelente organización y fluidez. Desde primeras horas de la mañana, los asistentes hicieron fila para el pesaje de los plásticos y el canje por los útiles. El ambiente fue amenizado con música y la participación de personajes infantiles, lo que hizo de la jornada una experiencia agradable para los niños.

Declaraciones de las autoridades
Al pronunciar las palabras centrales, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, describió la actividad como una gran bendición, destacando el impacto directo en el medioambiente y en la educación.

“Es importante que juntos entendamos que podemos enfrentar los retos que tenemos como ciudad y como sociedad, y que de esa manera somos más efectivos”, afirmó Mejía.
Por su parte, Yayo Sanz Lovatón, director de Aduanas, aseguró que la campaña es un esfuerzo que simboliza el amor, la entrega y la solidaridad.

“Hoy vemos aquí el fruto de una alianza público-privada y mucha gente que se ha volcado para que nuestros niños y niñas de la capital puedan ayudarse en el proceso educativo”, resaltó el titular de Aduanas.
 

Incentivos y seguridad
Por cada mil botellas plásticas, los participantes recibieron una tableta electrónica y un kit de mochila que incluía seis cuadernos, un estuche con materiales, un set de reglas y un termo. Quienes entregaron 500 botellas obtuvieron una mochila con sus respectivos útiles escolares.

Más de 400 colaboradores trabajaron en distintas áreas para garantizar la fluidez de la actividad. Además, se implementó un robusto plan de seguridad y asistencia que incluyó una fuerte presencia de policías y militares, así como la participación de 45 bomberos, un camión de incendios, dos unidades de rescate, dos ambulancias, 19 médicos, 21 rescatistas, un hospital móvil, un puesto de comando y una carpa para niños extraviados.

Las autoridades agradecieron la labor del Sistema 9-1-1, el Cuerpo de Bomberos del D.N. y la Defensa Civil, entre otros colaboradores.

El éxito de Plásticos por Útiles Escolares 2025 fue posible gracias al respaldo de numerosas empresas y fundaciones, incluyendo el Banco Popular, Propagas, Banreservas, Grupo Rica, Industrias San Miguel, Banco BHD y Grupo Ramos.


 

 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto