
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
Las investigaciones mostraron que quienes padecían esta condición tenían más de probabilidades de ser diagnosticados con Parkinson.
Estilo & VidaHace 3 horasUn estudio realizado por científicos de la Universidad de Sichuan, China, reveló que el síndrome metabólico podría aumentar significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson.
La condición determinada por dicho síndrome, que no es considerada una enfermedad, está caracterizada principalmente por una resistencia a la insulina que suele derivar en problemas cardiovasculares y metabólicos. Como tal, fue analizada en más de 460.000 personas del Biobanco del Reino Unido.
Los resultados mostraron que quienes padecían ese síndrome tenían 39 % más de probabilidades de ser diagnosticados con Parkinson.
La investigación también consideró factores genéticos, evaluando el riesgo poligénico en 26 variantes asociadas con la enfermedad. Los individuos con síndrome metabólico y predisposición genética elevada presentaron un riesgo de hasta 158 %, lo que sugiere que la combinación de ambos factores potencia de forma considerable la probabilidad de desarrollar esta patología neurodegenerativa.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
Esta actividad resultó ser la mejor opción para tener un mejor descanso, en comparación con la caminata, el entrenamiento de resistencia y el ejercicio aeróbico.
Stephanie Guerrero Medina, es la CEO de la marca Orgánicos Natural Hair qué tiene alrededor de 5 años en el mercado, fabricando y ofertando productos de excelente calidad.
Según los especialistas, esta opción dietética aporta menos azúcares y grasas que una dieta occidental típica, aunque proporciona el doble de fibra.
La doctora Mary Ann Picone, neuróloga del Centro Médico Holy Name de Nueva Jersey, contó a Fox News que algunos alimentos pueden tener graves consecuencias para el funcionamiento del sistema nervioso y causar enfermedades peligrosas.
Estudios previos han mostrado que, con la edad, cambian las propiedades mecánicas y la estructura de la dermis, la capa de la piel que le brinda su fuerza y elasticidad
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus.