
Durante el encuentro, la procuradora Yeni Berenice Reynoso presentó el plan operativo de su gestión, los avances y desafíos en la lucha contra la corrupción administrativa.
Ventana te ofrece este glosario define conceptos legales clave para una mejor comprensión del sistema judicial.
Justicia15 de agosto de 2025Términos del proceso judicial
Acción Penal: El derecho del Estado para perseguir y sancionar actos ilícitos.
Juicio de fondo: La etapa final del proceso penal donde se evalúan las pruebas y se determina si el acusado es culpable o inocente.
Audiencia Preliminar: La sesión donde se presentan las pruebas antes del juicio para decidir si hay suficiente evidencia para proceder.
Audiencia de Conciliación: Una reunión para intentar que las partes lleguen a un acuerdo antes de que un juez tome una decisión.
Juicio Oral: La fase pública del proceso penal donde se presentan y discuten las pruebas.
Debido proceso: Un principio jurídico fundamental que asegura que toda persona tiene derecho a garantías mínimas para un resultado justo en un proceso legal.
Fallo: La decisión final de un tribunal que resuelve definitivamente un caso.
Resolución: Una decisión judicial que resuelve un asunto específico dentro de un proceso, pero no necesariamente lo finaliza.
Sobreseimiento: Una decisión judicial que finaliza un proceso penal sin llegar a una sentencia, generalmente por falta de pruebas.
Juicio Abreviado: Un acuerdo entre el acusado, su defensa, la fiscalía y la víctima para resolver el caso de forma más rápida.
Proceso Sumario: Un procedimiento judicial acelerado para casos menos complejos.
Plazo Procesal: El tiempo establecido por ley para realizar una acción legal.
Tipos de actos y acuerdos
Acto Jurídico: Una manifestación de voluntad que crea, modifica o extingue derechos y obligaciones.
Acto Administrativo: Una declaración de la Administración Pública con efectos legales.
Acuerdo Reparatorio: Una solución alternativa en la que el agresor y la víctima acuerdan cómo reparar el daño.
Acuerdo de Mediación: Un documento que formaliza las decisiones de las partes en un proceso de mediación.
Cesión de Derechos: El acto de transferir derechos sobre una cosa o bien a otra persona.
Soborno: Un delito que consiste en ofrecer o aceptar algo de valor para influir en la actuación de alguien.
Conceptos legales generales
Capacidad Jurídica: La aptitud legal para tener derechos y obligaciones.
Carga de la Prueba: La obligación de una de las partes de demostrar los hechos en los que basa su caso.
Coacción: El uso de la fuerza o intimidación para obligar a alguien a actuar de cierta manera.
Competencia: La autoridad de un juez o tribunal para conocer un caso específico.
Custodia: La protección legal sobre una persona o un bien.
Garantía: Un derecho o bien que se usa como seguridad para cumplir una obligación.
Tutela: Una institución legal para la protección de un menor o una persona incapacitada.
Tratado Internacional: Un acuerdo escrito entre países regido por el derecho internacional.
Litigio: Una controversia que se somete a un tribunal para su resolución.
Medidas y sanciones
Medida Cautelar o de Coerción: Una medida provisional para asegurar el resultado de un proceso.
Prisión Preventiva: La detención provisional de una persona sospechosa antes de su juicio.
Secuestro Judicial: La retención y custodia de bienes que son objeto de un litigio.
Desestimación: El rechazo de una demanda sin examinar el fondo del asunto.
Disposiciones Procesales: Las normas que regulan el desarrollo del proceso judicial.
Código Procesal Penal: El conjunto de normas que rigen el proceso penal en una jurisdicción.
Derecho Procesal: La rama del derecho que estudia las normas que regulan los procesos judiciales.
Condiciones de la Acción: Los requisitos necesarios para que una acción judicial sea admitida.
Auto: Una decisión judicial que resuelve cuestiones secundarias en un proceso.
Durante el encuentro, la procuradora Yeni Berenice Reynoso presentó el plan operativo de su gestión, los avances y desafíos en la lucha contra la corrupción administrativa.
La fiscal litigante Ana Basora, representante del Ministerio Público, demostró la culpabilidad de Percila Sena y Adolfo Peña López, a quienes se les había solicitado una condena de 20 años de prisión por la gravedad de los hechos.
El robo, que se viralizó en redes sociales a través de imágenes de cámaras de seguridad, ocurrió el pasado lunes 22 de septiembre en la calle Penetración del sector Villa del Norte.
El desmantelamiento de la red fue el resultado de una exhaustiva labor de seguimiento e inteligencia realizada por el Ministerio Público y los agentes de la DNCD.
El IDDP está integrado por profesionales con amplia experiencia en derecho penal y procesal, con el objetivo de continuar el legado de sus fundadores y de ser un referente en el ámbito jurídico.
Su captura se produjo mediante un allanamiento en una finca ubicada en la comunidad de Guayabal, distrito municipal Gautier, en San José de Los Llanos, provincia San Pedro de Macorís.
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
El reconocimiento se entregó durante la XI edición del premio, que se celebró en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, del 23 al 25 de septiembre en Lima, Perú.
Además, se pactó un nuevo aumento para enero de 2026, cuyo monto será acordado entre el CMD y el SEMMA, tomando en cuenta la disponibilidad financiera de la institución.
Durante el encuentro, la procuradora Yeni Berenice Reynoso presentó el plan operativo de su gestión, los avances y desafíos en la lucha contra la corrupción administrativa.
La institución explicó que, aunque las precipitaciones han contribuido a mejorar los niveles de agua en algunos embalses, el aumento no ha sido significativo
Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.
Ofrecían acceso no autorizado a películas, series y programas de televisión protegidos por derechos de autor, lo que constituye una violación a las leyes sobre Derecho de Autor
El administrador general del organismo, Elsido Díaz, entregó madera, zinc, colchones, sillas de ruedas, ollas, tanques de gas y otros enseres del hogar a las familias que perdieron gran parte de sus pertenencias.
La propuesta incluye actividades interactivas, charlas educativas y materiales informativos que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y los valores éticos en la gestión pública.