Glosario de términos jurídicos

Ventana te ofrece este glosario define conceptos legales clave para una mejor comprensión del sistema judicial.

JusticiaHace 3 horas
Mallete
Mallete

Términos del proceso judicial
 

Acción Penal: El derecho del Estado para perseguir y sancionar actos ilícitos.
Juicio de fondo: La etapa final del proceso penal donde se evalúan las pruebas y se determina si el acusado es culpable o inocente.
Audiencia Preliminar: La sesión donde se presentan las pruebas antes del juicio para decidir si hay suficiente evidencia para proceder.
Audiencia de Conciliación: Una reunión para intentar que las partes lleguen a un acuerdo antes de que un juez tome una decisión.
Juicio Oral: La fase pública del proceso penal donde se presentan y discuten las pruebas.
Debido proceso: Un principio jurídico fundamental que asegura que toda persona tiene derecho a garantías mínimas para un resultado justo en un proceso legal.
Fallo: La decisión final de un tribunal que resuelve definitivamente un caso.
Resolución: Una decisión judicial que resuelve un asunto específico dentro de un proceso, pero no necesariamente lo finaliza.
Sobreseimiento: Una decisión judicial que finaliza un proceso penal sin llegar a una sentencia, generalmente por falta de pruebas.
Juicio Abreviado: Un acuerdo entre el acusado, su defensa, la fiscalía y la víctima para resolver el caso de forma más rápida.
Proceso Sumario: Un procedimiento judicial acelerado para casos menos complejos.
Plazo Procesal: El tiempo establecido por ley para realizar una acción legal.
 
Tipos de actos y acuerdos
Acto Jurídico: Una manifestación de voluntad que crea, modifica o extingue derechos y obligaciones.
Acto Administrativo: Una declaración de la Administración Pública con efectos legales.
Acuerdo Reparatorio: Una solución alternativa en la que el agresor y la víctima acuerdan cómo reparar el daño.
Acuerdo de Mediación: Un documento que formaliza las decisiones de las partes en un proceso de mediación.
Cesión de Derechos: El acto de transferir derechos sobre una cosa o bien a otra persona.
Soborno: Un delito que consiste en ofrecer o aceptar algo de valor para influir en la actuación de alguien.
 
Conceptos legales generales
 Capacidad Jurídica: La aptitud legal para tener derechos y obligaciones.
Carga de la Prueba: La obligación de una de las partes de demostrar los hechos en los que basa su caso.
Coacción: El uso de la fuerza o intimidación para obligar a alguien a actuar de cierta manera.
Competencia: La autoridad de un juez o tribunal para conocer un caso específico.
Custodia: La protección legal sobre una persona o un bien.
Garantía: Un derecho o bien que se usa como seguridad para cumplir una obligación.
Tutela: Una institución legal para la protección de un menor o una persona incapacitada.
Tratado Internacional: Un acuerdo escrito entre países regido por el derecho internacional.
Litigio: Una controversia que se somete a un tribunal para su resolución.
 
Medidas y sanciones
Medida Cautelar o de Coerción: Una medida provisional para asegurar el resultado de un proceso.
Prisión Preventiva: La detención provisional de una persona sospechosa antes de su juicio.
Secuestro Judicial: La retención y custodia de bienes que son objeto de un litigio.
Desestimación: El rechazo de una demanda sin examinar el fondo del asunto.
Disposiciones Procesales: Las normas que regulan el desarrollo del proceso judicial.
Código Procesal Penal: El conjunto de normas que rigen el proceso penal en una jurisdicción.
Derecho Procesal: La rama del derecho que estudia las normas que regulan los procesos judiciales.
Condiciones de la Acción: Los requisitos necesarios para que una acción judicial sea admitida.
Auto: Una decisión judicial que resuelve cuestiones secundarias en un proceso.

Te puede interesar
Lo más visto