
El robo, que se viralizó en redes sociales a través de imágenes de cámaras de seguridad, ocurrió el pasado lunes 22 de septiembre en la calle Penetración del sector Villa del Norte.
La fiscal litigante Ana Basora, representante del Ministerio Público, demostró la culpabilidad de Percila Sena y Adolfo Peña López, a quienes se les había solicitado una condena de 20 años de prisión por la gravedad de los hechos.
JusticiaHace 4 horasEl Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este condenó a 15 años de prisión a un hombre y una mujer por la violación sexual de una adolescente de 15 años que padece un trastorno cerebral. El crimen fue cometido en 2023.
La fiscal litigante Ana Basora, representante del Ministerio Público, demostró la culpabilidad de Percila Sena y Adolfo Peña López, a quienes se les había solicitado una condena de 20 años de prisión por la gravedad de los hechos.
El expediente, investigado por la fiscal Fe María Acosta, detalla que los agresores raptaron a la víctima a la salida de su vivienda y se la llevaron en un automóvil. La llevaron a una propiedad de Peña López, donde la indujeron a consumir bebidas alcohólicas y drogas.
Posteriormente, la ataron y la agredieron sexualmente. Tras cometer el crimen, la dejaron abandonada cerca de su casa, donde fue encontrada por su madre, quien interpuso la denuncia ante el Ministerio Público. Las evaluaciones y pruebas correspondientes confirmaron la veracidad de los hechos.
En el juicio, el órgano persecutor demostró a los jueces Josefina Ubiera Guerrero, Yury Cuevas de la Cruz y José Leonel Ascencio Quezada que los acusados violaron varios artículos del Código Penal dominicano, modificado por la Ley 136-03, sobre el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.
Los condenados deberán cumplir su pena en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal.
El robo, que se viralizó en redes sociales a través de imágenes de cámaras de seguridad, ocurrió el pasado lunes 22 de septiembre en la calle Penetración del sector Villa del Norte.
El desmantelamiento de la red fue el resultado de una exhaustiva labor de seguimiento e inteligencia realizada por el Ministerio Público y los agentes de la DNCD.
El IDDP está integrado por profesionales con amplia experiencia en derecho penal y procesal, con el objetivo de continuar el legado de sus fundadores y de ser un referente en el ámbito jurídico.
Su captura se produjo mediante un allanamiento en una finca ubicada en la comunidad de Guayabal, distrito municipal Gautier, en San José de Los Llanos, provincia San Pedro de Macorís.
La declaración de apoyo al nuevo Código Penal y su necesaria mejoraría se produjo en el acto de juramentación de la nueva directiva del grupo de abogados dominicanos afiliados a la IADP.
La acusación, presentada por el fiscal Arturo Vélez, fue acogida por la jueza Isolina Peralta Contreras del Primer Juzgado de la Instrucción.
Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".
Señaló que, al asumir la dirección de Senasa, tuvo claro que la función pública implica estar dispuesto a rendir cuentas en cualquier momento.
Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.
La bebida fue preparada a mano en una cafetería de Dubái con uno de los granos de café más raros y exclusivos del mundo y el precio de la taza, alcanzó un precio de 2.500 dirhams (680 dólares).
Robert Polanco señaló que esta es la tercera jornada realizada en La Caleta en apenas ocho meses de su gestión, “donde ponemos a su disposición los servicios que ofrecen las diferentes instituciones gubernamentales que aquí tenemos”.
El ministro reiteró su compromiso con la juventud dominicana y resaltó la importancia de proporcionarles espacios para su desarrollo.
El IDDP está integrado por profesionales con amplia experiencia en derecho penal y procesal, con el objetivo de continuar el legado de sus fundadores y de ser un referente en el ámbito jurídico.
El desmantelamiento de la red fue el resultado de una exhaustiva labor de seguimiento e inteligencia realizada por el Ministerio Público y los agentes de la DNCD.
El dirigente sindical calificó los acuerdos propuestos para adquirir los autobuses como "brutales y perversos", señalando que constituyen un acto de corrupción y enriquecimiento ilícito