
El Ministerio de Educación interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público y solicitará la prohibición del video musical con contenido vulgar.
La jornada se llevó a cabo en coordinación con la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de San Francisco de Macorís.
Educación11 de agosto de 2025El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), inició una jornada de intervención y rehabilitación de centros educativos en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal. El objetivo es atender las necesidades estructurales de cara al próximo año escolar, que comienza el 25 de agosto.
La jornada se llevó a cabo en coordinación con la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de San Francisco de Macorís.
Durante el proceso, varios planteles fueron intervenidos como parte del Plan Aulas 24/7 y Mantenimiento 24/7. Entre ellos se encuentran el centro educativo Manuel María Castillo, la Escuela Básica Padre Brea, Los Balbi y Las Caobas en la provincia Duarte; y en la provincia Hermanas Mirabal, la Escuela Isidro Antonio Estevez, el Politécnico Vicente Aquilino Santos, la Escuela Primaria Adelaida Pérez Vega y la Escuela de Villa Amaro.
El viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo, destacó que esta intensificación de las labores de mejora es una estrategia prioritaria del MINERD para garantizar las condiciones adecuadas para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Reanudación y aceleración de obras
El director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, informó que se han instalado dos empresas constructoras y brigadas de emergencia en la zona para trabajar en conjunto con la Dirección Regional 07 del MINERD y la ADP. Herrera aseguró que estas empresas y brigadas no se retirarán hasta que las prioridades para el inicio del año escolar estén resueltas.
Durante el recorrido, las autoridades dispusieron la reanudación de los trabajos en el centro Los Balbi, de 28 aulas, en San Francisco de Macorís, que llevaba 12 años paralizado. De igual forma, se agilizarán las obras en el plantel Isidro Antonio Estevez, de 10 aulas, en Tenares, el cual tiene un 90% de avance y Herrera indicó que estará listo en 15 días para ser incorporado al nuevo año escolar.
Robert Frías, presidente de la ADP en la provincia Duarte, propuso la creación de una comisión de seguimiento a las obras para garantizar que todos los centros que lo necesiten sean intervenidos. Frías manifestó su esperanza de que los trabajos inicien lo antes posible y que demuestren un compromiso continuo.
En la jornada también participaron la gobernadora provincial Ana Xiomara Cortéz, el director regional 07 Wilson Ortega, el ingeniero Aarón Hernández, representantes de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) y otras autoridades locales.
El Ministerio de Educación interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público y solicitará la prohibición del video musical con contenido vulgar.
Este espacio ha sido diseñado para que los visitantes conozcan de cerca los programas que la institución desarrolla en favor de los estudiantes del sistema público nacional.
Esta acción responde a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet) y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que han emitido alerta amarilla para las provincias de Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Altagracia,
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, respalda la iniciativa como parte de una agenda compartida para fomentar el desarrollo económico local.
El programa, que incluye la formación de comités para el cuidado de las escuelas y la entrega de incentivos a los planteles mejor conservados, inició en la escuela Sixto Luna Luna, en el distrito municipal de Blanco Arriba, Tenares.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Durante el evento, se hizo un firme llamado a las autoridades y a la sociedad dominicana para que no se aprueben leyes que atenten contra la familia, la niñez y la juventud.
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
Los organismos de seguridad no descartan que ambos casos estén relacionados, dada la similitud en la modalidad utilizada para intentar sacar la sustancia del país.
Al encabezar el acto en el salón de sesiones del CSMP, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, explicó que los consejeros ponderaron la trayectoria, la carrera, el expediente y la "excelente entrevista" de Suárez Salcedo.
El legislador destacó que muchas de las obras responden a resoluciones sometidas por él, impulsando el desarrollo del corredor turístico y educativo.
Esta red criminal operaba entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para transportar drogas a gran escala y obtener millonarios beneficios ilícitos.
Un estudio realizado con triatletas demostró que el consumo de polvo de grosella negra ayudó a disminuir la acumulación de ácido láctico, lo que sugiere un efecto beneficioso en la circulación sanguínea y la fatiga muscular.
El evento puso en el centro de la agenda la importancia de reconocer, dignificar y profesionalizar el trabajo de cuidado, el cual ha sido históricamente invisibilizado y es realizado en su mayoría por mujeres
La azuana Blanca Vargas, presidenta de FUNDOMUVA, fue destacada por su liderazgo y su trabajo humanitario en un artículo que resalta el "Poder y Propósito" femenino en la diáspora.