
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Entre julio de 2021 y mayo de 2025, el Pleno del TSE sesionó en 606 ocasiones, de las cuales el 74% fueron sesiones jurisdiccionales y el 26% administrativas. En este mismo lapso, se llevaron a cabo 923 audiencias públicas, 457 sesiones jurisdiccionales y 149 sesiones administrativas.
Justicia29 de julio de 2025El magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), informó este martes que, durante el periodo 2021-2025, esa Alta Corte emitió un total de 19,304 decisiones o sentencias. Estas resoluciones abarcaron casos contenciosos electorales, solicitudes de cambios de nombres y rectificaciones de actas del estado civil.
Al presentar la Memoria de Gestión correspondiente a este cuatrienio, el magistrado Camacho Hidalgo destacó los logros tanto en la labor jurisdiccional como administrativa del TSE. Del total de decisiones emitidas, un 92% (17,795) correspondió a rectificaciones de actas del estado civil, un 4.5% (841) a solicitudes de cambio, supresión o añadidura de nombres, y un 3.5% (668) a casos contenciosos electorales.
Entre julio de 2021 y mayo de 2025, el Pleno del TSE sesionó en 606 ocasiones, de las cuales el 74% fueron sesiones jurisdiccionales y el 26% administrativas. En este mismo lapso, se llevaron a cabo 923 audiencias públicas, 457 sesiones jurisdiccionales y 149 sesiones administrativas.
En el ámbito contencioso electoral, el Tribunal conoció diversas demandas, incluyendo acciones de amparo preventivo y ordinario, nulidades de precandidaturas, solicitudes de recuento de boletas, revisiones de resultados electorales e impugnaciones relativas a los procesos electorales. El TSE resolvió la totalidad de los casos apoderados durante el periodo, emitiendo las sentencias, resoluciones y ordenanzas correspondientes, en cumplimiento de su mandato constitucional y el principio de celeridad procesal.
El juez presidente valoró los avances alcanzados durante estos cuatro años, destacando que la memoria recoge los principales hitos logrados por el Pleno, incluyendo las metas propuestas desde el inicio y otras incorporadas según las necesidades institucionales.
Durante el acto de presentación, el magistrado Camacho Hidalgo, acompañado de su esposa Ramona Rosario, entregó un ejemplar de la memoria impresa y reconoció a los jueces titulares y suplentes, así como a los directores, encargados departamentales y personal auxiliar, por su compromiso y labor en estos cuatro años.
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
Conformó una Mesa de Trabajo para acelerar la terminación, remozamiento y mantenimiento de planteles en la provincia, como parte del Plan "Aulas 24/7".
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
"Los adultos mayores deberían controlar su peso en casa de forma más consistente", aconsejó la autora principal del estudio.
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.