Gobierno entrega nuevas etapas de tres centros educativos en el Gran Santo Domingo para 2,000 estudiantes

La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.

EducaciónHace 1 hora
Imagen de WhatsApp 2025-09-13 a las 14.42.28_5c06e97e

Santo Domingo, RD

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado la entrega de nuevas etapas de tres centros educativos en el Gran Santo Domingo.

Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema público de educación preuniversitaria, beneficiando a cerca de 2,000 estudiantes.

Durante el acto, la vicepresidenta Peña destacó que invertir en la educación de la niñez y la juventud es apostar al desarrollo presente y futuro de la nación.

Subrayó que, como ha señalado el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, la transformación del sistema educativo es una responsabilidad compartida, por lo que instó a los padres a involucrarse activamente en el proceso de aprendizaje de sus hijos.

“Cada escuela inaugurada es una semilla donde florecerán generaciones más preparadas, más libres y con más oportunidades para transformar sus comunidades y el país”, afirmó la funcionaria.

En representación de los estudiantes, Jasibel Castro Cuevas, de sexto grado, agradeció a las autoridades por los esfuerzos en favor del sistema educativo.

“Gracias por creer en nuestra escuela, donde nos brindan herramientas que nos permiten formarnos como ciudadanos íntegros, sanos, felices y preparados para aportar a la sociedad”, enfatizó la alumna.

La viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker, aseguró que la institución cuenta con una hoja de ruta clara impulsada por el ministro De Camps para seguir fortaleciendo el sistema educativo y la calidad de la enseñanza.

Resaltó que cada nueva infraestructura es un motor de transformación para las comunidades: “Cada inauguración de un centro educativo, cada inauguración de un espacio como este, es motivo de alegría y de esperanza, porque aquí estamos formando a las nuevas generaciones”.

Detalles de las nuevas infraestructuras
Escuela Fray Ramón Pané (Distrito Nacional): Se entregó la segunda etapa, que cuenta con 14 aulas (incluidas dos de nivel inicial), comedor, cancha, estacionamiento y otras facilidades. Con capacidad para hasta 560 estudiantes.

Liceo Carlita Herrera Fortunato (Distrito Nacional): Se entregó la primera etapa, con 16 aulas (dos para estudiantes con condiciones especiales), biblioteca, laboratorio de informática y plaza cívica, beneficiando a 490 alumnos.

Escuela Primaria Orlando Martínez (Ciudad Juan Bosch): Equipada con 15 aulas (tres para nivel inicial) y espacios complementarios como área cívica y patio. Tiene capacidad para 800 estudiantes.

El acto se realizó en el centro Fray Ramón Pané, fue bendecido por el párroco Ramón Fernández Celeste, de la Parroquia San Mauricio, y contó con la presencia de Alfredo Pacheco (presidente de la Cámara de Diputados), Omar Fernández (senador), Carolina Mejía (alcaldesa), Roberto Herrera (director de Infraestructura Escolar), Eddy Chávez (director de la Regional 15), y los diputados Manuel Núñez, Tobías Crespo, Mary Ogando y Aníbal Díaz.

Te puede interesar
Lo más visto