Haití enviará 400 policías a Brasil para entrenamiento mientras pandillas ganan más territorio

Un total de 700 policías y soldados haitianos serán entrenados por países extranjeros en los próximos meses y luego se unirán a una misión liderada por Kenia y respaldada por la ONU en su lucha contra las pandillas.

Actualidad y TendenciasAyer Evens Sanon
HAIT%C3%8D-VIOLENCIA_48992
HAITÍ-VIOLENCIA (AP)

El gobierno de Haití anunció el lunes que planea enviar 400 agentes de la policía a Brasil el próximo mes para que reciban entrenamiento, mientras la violencia de las pandillas abruma al problemático país caribeño.

Actualmente, Haití sólo cuenta con unos 10.000 policías y 1.300 soldados para proteger a un país de casi 12 millones de habitantes, afirmó Fritz Alphonse Jean, líder del consejo presidencial de transición.

Un total de 700 policías y soldados haitianos serán entrenados por países extranjeros en los próximos meses y luego se unirán a una misión liderada por Kenia y respaldada por la ONU en su lucha contra las pandillas.

"Haití es débil y necesitamos entrenamiento especial", señaló Jean durante una inusual conferencia de prensa para medios de comunicación internacionales.

 La semana pasada, 150 soldados haitianos fueron enviados a México para recibir entrenamiento, ya que las pandillas que controlan hasta el 90% de la capital, Puerto Príncipe, se apoderan de más territorio.

Desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, más de 4.800 personas en todo Haití fueron asesinadas por la violencia de las pandillas. Cientos más han sido heridos, secuestrados, violados y traficados, según las Naciones Unidas.

 
La violencia de las pandillas también ha desplazado a más de 1,3 millones de personas en los últimos años, y Jean señaló que el gobierno está tratando de asegurar que los haitianos puedan regresar a sus hogares pronto. El gobierno ha comenzado a distribuir dinero a algunas de las decenas de miles de personas hacinadas en escuelas y refugios improvisados.

Jean lidera un consejo encargado de organizar elecciones generales para febrero de 2026, pero la violencia continua de las pandillas amenaza ese plazo.

"Estamos haciendo todo lo posible para que podamos celebrar elecciones", manifestó, sin proporcionar una fecha.

Haití no ha celebrado elecciones generales en casi una década, con su último presidente, Jovenel Moïse, asesinado en su residencia privada en julio de 2021. La violencia de las pandillas ha aumentado desde el asesinato.

 

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto