Abinader: Ley de Contrataciones Públicas es una herramienta transforma compras estatales

Aseguró que la ley introduce mayores controles y sanciones más estrictas, haciendo que los procesos sean más confiables, transparentes y eficientes

Actualidad y TendenciasHace 3 horas
WhatsApp Image 2025-09-10 at 7.08.35 PM

El presidente Luis Abinader calificó la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas como una herramienta que transformará las compras estatales.

Aseguró que la ley introduce mayores controles y sanciones más estrictas, haciendo que los procesos sean más confiables, transparentes y eficientes.

El mandatario afirmó que esta legislación permitirá que los recursos públicos lleguen a las personas más necesitadas, concibiendo la compra pública como una política de desarrollo económico sostenible.

"De la manera en que compramos como Estado depende en gran medida la calidad de los servicios que ofrecemos, la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y la capacidad de generar bienestar para la gente", señaló.

Durante su participación en el primer Foro de Contrataciones Públicas, Abinader destacó que la nueva ley privilegia la participación de las mipymes (incluidas las dirigidas por mujeres) y otros sectores tradicionalmente excluidos.

Además, se simplifican los requisitos para el Registro de Proveedores del Estado con el objetivo de fomentar la participación local. El presidente señaló que estas medidas ayudarán a dinamizar la economía, generar empleo y promover la innovación.

Beneficios y novedades de la Ley 47-25
Abinader explicó que la nueva ley establece una plataforma digital como el único canal válido para los procesos de compra. También incorpora modalidades como la subasta inversa electrónica, los acuerdos marco, la licitación abreviada y el sorteo de obras menores, que permitirán respuestas más ágiles a las necesidades del Estado.

Además, la ley fortalece la trazabilidad, reduce la discrecionalidad y facilita la fiscalización en tiempo real, lo que hace las compras más confiables y eficientes.

Por su parte, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, aseguró que la gestión del presidente Abinader ha fortalecido los marcos normativos, la tecnología y la participación de mipymes y mujeres emprendedoras en el proceso.

"Hoy iniciamos este foro con la convicción de que las compras públicas no son un fin en sí mismas, sino un medio para construir un país más justo y próspero", expresó Pimentel.

El foro y sus objetivos
El foro fue organizado por el Centro de Estudios e Investigaciones en Contrataciones Públicas (CEICP) y contó con la participación de representantes de organismos internacionales, académicos y organizaciones de la sociedad civil.

El evento sirvió como un espacio clave para difundir e implementar los nuevos enfoques normativos y metodológicos de la Ley 47-25, y para promover prácticas innovadoras y sostenibles.

Entre los temas abordados se incluyeron la gestión de la innovación, la contratación pública en una economía de triple impacto, las compras verdes, la contratación inclusiva y el rol de las mipymes.

Te puede interesar
Lo más visto