
Los estudiantes, provenientes de comunidades dominicanas en Estados Unidos, Europa y el Caribe, fueron seleccionados por su excelencia académica, liderazgo comunitario y compromiso con los valores dominicanos.
También resaltó la disparidad en los requisitos de inscripción para estudiantes extranjeros en comparación con los dominicanos, así como las largas listas de espera ante la escasez de espacios y los distintos registros entre centros.
EducaciónEl martesEl senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, ha manifestado su profunda preocupación por el mal estado de los recintos escolares y la escasez de aulas en la capital dominicana. Tras un levantamiento en varias escuelas, Fernández constató que la educación pública no satisface ni el 15% de la demanda total de la circunscripción 1 del Distrito Nacional, obligando a cientos de padres a buscar cupos en centros lejanos debido a las inadecuadas condiciones de las escuelas más próximas.
Fernández señaló el evidente contraste: "mientras los centros más solicitados cumplen con estándares básicos, otros, de hecho la mayoría, ni siquiera garantizan buena iluminación, butacas adecuadas, ventilación correcta o por lo menos baños decentes". Esta situación impacta negativamente a los casi 90 mil niños y adolescentes en edad escolar que residen en la circunscripción 1 del DN, donde apenas el 13% de los centros son públicos.
Como alternativa, el senador propuso un plan integral que incluye dos pilares fundamentales:
Construcción de Estructuras Verticales: Para hacer frente a la alta densidad poblacional y la limitada disponibilidad de espacio en zonas urbanas, Fernández sugiere la construcción de escuelas verticales. Este modelo, ya aplicado en países como China, Reino Unido y Estados Unidos, permitiría ahorrar costos significativos en la compra de terrenos, recursos que podrían ser reinvertidos directamente en la formación y capacitación de maestros.
Implementación del Modelo STEAM: El vocero de los senadores de la Fuerza del Pueblo (FP) propone adoptar el modelo de enseñanza STEAM (Ciencias, Tecnologías, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Este enfoque, que se vincula con más del 64% de los trabajos que ofrecerá la economía futurista para profesionales, se implementaría especialmente en las barriadas empobrecidas colindantes a sectores de clase alta, buscando cerrar las evidentes brechas educativas y socioeconómicas.
Fernández también resaltó la disparidad en los requisitos de inscripción para estudiantes extranjeros en comparación con los dominicanos, así como las largas listas de espera ante la escasez de espacios y los distintos registros entre centros.
El senador concluyó reafirmando su compromiso: "¡Nuestra voz seguirá alzándose hasta que cada niño, niña y adolescente dominicano tenga garantizado su derecho a una enseñanza pública de calidad, como lo establece nuestra Constitución!".
Los estudiantes, provenientes de comunidades dominicanas en Estados Unidos, Europa y el Caribe, fueron seleccionados por su excelencia académica, liderazgo comunitario y compromiso con los valores dominicanos.
Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, enfatizó la importancia de reconocer el conocimiento práctico, adquirido fuera del aula, con el mismo valor que el saber académico tradicional.
El funcionario presentó la hoja de ruta reciente de la cartera educativa, centrada en pilares como los docentes, las familias, los estudiantes, la sociedad civil y los servidores del sistema educativo.
El funcionario presentará una propuesta integral orientada a formar ciudadanos competentes, con capacidad de inserción laboral y comprometidos con los valores democráticos.
Además de las rondas eliminatorias y las competencias, el campeonato ofreció una rica agenda cultural y espacios dedicados al intercambio.
La entidad sostiene que los estudiantes del Distrito Educativo 15-03 cuentan con la indumentaria necesaria para su regreso a clases el 25 de agosto
Indicaron que "las oficinas administrativas del Ministerio de Deportes han demostrado que son accesibles para todos los sectores, de manera especial para atletas de alto rendimiento
La entidad sostiene que los estudiantes del Distrito Educativo 15-03 cuentan con la indumentaria necesaria para su regreso a clases el 25 de agosto
Destacó que, durante sus administraciones, el sector arrocero recibió un respaldo sostenido, que incluyó el desarrollo de nuevas variedades, la rehabilitación de caminos vecinales y el dragado del río Yuna para mitigar inundaciones
Medalla al Mérito Laboral: Dirigida a trabajadores individuales que hayan demostrado excelencia en su desempeño, compromiso con la equidad e inclusión, y una contribución significativa en su área de trabajo.
El arresto del magnate haitiano, de 69 años y antiguo aspirante a la presidencia de Haití, tuvo lugar el jueves de la semana pasada, informó en un comunicado el ICE.
Con la publicación de este reglamento, se espera que un considerable número de proyectos de inversión, tanto nacionales como extranjeros, que se encontraban paralizados en varios distritos municipales, puedan finalmente desarrollarse.
Es importante recordar que el Tribunal Constitucional, mediante la sentencia (TC/0446/25), había establecido un plazo de un año para que el Congreso Nacional legislara sobre esta materia.
La certificación fue recibida por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en representación del Estado dominicano, de manos del director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), Salvador Ramos.
El nuevo decreto fue firmado al final de una cumbre sobre IA en Washington que se celebró el miércoles, donde Trump denunció la "locura marxista consciente en los modelos de IA".