
Policía informa sobre la muerte de “Ata” y la captura de “La Bolanta” en Santo Domingo Este
PanoramaHoyLos policías se vieron obligados a repeler la agresión, resultando el infractor herido, quien falleció mientras recibía atenciones médicas
Destacó que, durante sus administraciones, el sector arrocero recibió un respaldo sostenido, que incluyó el desarrollo de nuevas variedades, la rehabilitación de caminos vecinales y el dragado del río Yuna para mitigar inundaciones
Panorama22 de julio de 2025Santo Domingo, RD
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha denunciado una grave crisis en el sector arrocero nacional, atribuyéndola a un aumento desmedido de las importaciones y a la ausencia de políticas gubernamentales eficaces. Según el partido, esta situación pone en riesgo la producción local y los ingresos de miles de familias agricultoras.
La denuncia fue hecha durante una rueda de prensa liderada por Luis Yanguela, presidente provincial del PLD en Duarte. Estuvo acompañado por el exministro de Agricultura, Ángel Estévez, el miembro del Comité Central, Winston Marte, y numerosos productores de arroz de diversas regiones del país.
"El arroz no es un producto cualquiera en la República Dominicana. Es la base de la alimentación diaria del pueblo y el sustento de más de 33 mil productores distribuidos en 21 provincias", afirmó Yanguela, enfatizando la importancia socioeconómica del cultivo para la nación.
El PLD destacó que, durante sus administraciones, el sector arrocero recibió un respaldo sostenido, que incluyó el desarrollo de nuevas variedades, la rehabilitación de caminos vecinales y el dragado del río Yuna para mitigar inundaciones, todo en un contexto de más de ocho años de estabilidad y crecimiento. Sin embargo, la situación actual, según el partido, muestra un deterioro sin precedentes.
Los datos presentados por el PLD revelan que las importaciones de arroz se dispararon de 495,872 quintales en 2019 a más de 4.7 millones en 2024. Este incremento ha saturado los inventarios de molinos y factorías, impidiendo la venta de la producción nacional. Además, el valor de estas importaciones subió de USD 9.7 millones a USD 154.5 millones en el mismo período, lo que representa un alza de casi 1,500% y agrava el déficit comercial agropecuario.
Yanguela cuestionó a quién beneficia esta "política de importación indiscriminada", señalando que "no es al pueblo, que hoy paga una libra de arroz selecto a 47 pesos, frente a los 26 que costaba en 2019. Un aumento superior al 80% que impacta de lleno la canasta básica familiar".
Medidas Propuestas por el PLD
Ante la crítica situación, el PLD ha propuesto una serie de medidas urgentes para frenar el deterioro del sector arrocero:
Establecer controles efectivos a las importaciones.
Reactivar las subastas públicas como mecanismo transparente para asignar permisos.
Garantizar la estabilidad de los precios bajo la supervisión de la Comisión Nacional Arrocera.
Fortalecer el sistema de pignoración para asegurar la recepción y pago oportuno de las cosechas.
Asimismo, el partido propuso la creación de un acuerdo tripartito entre productores, industriales y autoridades, auspiciado por la Comisión Nacional Arrocera, con el objetivo de garantizar la recepción de la segunda cosecha del año y consolidar la estabilidad del sector.
"El PLD reitera su firme compromiso con los hombres y mujeres que cultivan el futuro de la República Dominicana. No están solos. Seguiremos a su lado, defendiendo sus derechos y trabajando junto a ellos para convertir sus aspiraciones en realidad", concluyó Yanguela.
Los policías se vieron obligados a repeler la agresión, resultando el infractor herido, quien falleció mientras recibía atenciones médicas
El agresor fue identificado únicamente como “Pinguilo”. En la grabación, se observa al menor entrando al local para huir del hombre
Como parte de este acuerdo, INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en la compra e instalación de equipos para poner en marcha el Sistema Nacional de Alerta.
Keidy Peña, creadora de la iniciativa, explicó que el evento busca hacerle frente a esta problemática que cada día cobra más fuerza en el país.
El objetivo de esta iniciativa es transformar los espacios públicos en galerías al aire libre, resaltando la cultura y el patrimonio de la provincia.
La inversión en infraestructura busca no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también garantizar el acceso a una educación de calidad.
Robert Polanco describió estas jornadas como "un abrazo del Gobierno de Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en condiciones vulnerables"
Esta alianza pionera busca capacitar a profesionales y fortalecer el rol de la diplomacia y la comunicación en salud para el desarrollo del país.
El objetivo de esta iniciativa es transformar los espacios públicos en galerías al aire libre, resaltando la cultura y el patrimonio de la provincia.
Señala que la misma está suspendido hasta tanto la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo emita una decisión con relación a la titularidad del canal 3 virtual
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Como parte de este acuerdo, INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en la compra e instalación de equipos para poner en marcha el Sistema Nacional de Alerta.
La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, se reunió con la delegación del FMI, encabezada por Ricardo Llaudes, quienes están en el país como parte de la revisión anual del Artículo IV.
El director de la DEA, Terrance Cole, aseguró que cada arresto y cada carga incautada representan "vidas salvadas y comunidades protegidas"
El azúcar es un importante contribuyente a graves problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.