
Los estudiantes, provenientes de comunidades dominicanas en Estados Unidos, Europa y el Caribe, fueron seleccionados por su excelencia académica, liderazgo comunitario y compromiso con los valores dominicanos.
El funcionario presentará una propuesta integral orientada a formar ciudadanos competentes, con capacidad de inserción laboral y comprometidos con los valores democráticos.
EducaciónEl lunesSanto Domingo, RD
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, será el orador invitado en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR). El evento tendrá lugar mañana, martes 22 de julio, en el Salón Garden Tent del Hotel Embajador, a partir del mediodía.
Durante su intervención, el ministro abordará el tema “La educación: el reto de todos”. Esta visión concibe la educación como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, la productividad nacional y la cohesión social, destacando que es una responsabilidad compartida entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía.
De Camps presentará una propuesta integral orientada a formar ciudadanos competentes, con capacidad de inserción laboral y comprometidos con los valores democráticos. Su enfoque busca responder a los desafíos contemporáneos tanto del país como del entorno global.
En este contexto, el titular de la cartera educativa reafirmará su compromiso con la hoja de ruta que impulsa su gestión. Esta hoja de ruta incluye líneas estratégicas que abarcan desde la alfabetización y la mejora de la calidad docente hasta la inclusión, la equidad, la transparencia institucional y una gestión educativa con enfoque territorial.
Sobre AMCHAMDR
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) es una asociación sin fines de lucro, legalmente incorporada el 8 de noviembre de 1923. Su misión es fomentar un clima de inversión saludable, brindando acceso a conocimiento, oportunidades y promoviendo una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios.
AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA).
Los estudiantes, provenientes de comunidades dominicanas en Estados Unidos, Europa y el Caribe, fueron seleccionados por su excelencia académica, liderazgo comunitario y compromiso con los valores dominicanos.
Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, enfatizó la importancia de reconocer el conocimiento práctico, adquirido fuera del aula, con el mismo valor que el saber académico tradicional.
El funcionario presentó la hoja de ruta reciente de la cartera educativa, centrada en pilares como los docentes, las familias, los estudiantes, la sociedad civil y los servidores del sistema educativo.
También resaltó la disparidad en los requisitos de inscripción para estudiantes extranjeros en comparación con los dominicanos, así como las largas listas de espera ante la escasez de espacios y los distintos registros entre centros.
Además de las rondas eliminatorias y las competencias, el campeonato ofreció una rica agenda cultural y espacios dedicados al intercambio.
La entidad sostiene que los estudiantes del Distrito Educativo 15-03 cuentan con la indumentaria necesaria para su regreso a clases el 25 de agosto
Indicaron que "las oficinas administrativas del Ministerio de Deportes han demostrado que son accesibles para todos los sectores, de manera especial para atletas de alto rendimiento
La entidad sostiene que los estudiantes del Distrito Educativo 15-03 cuentan con la indumentaria necesaria para su regreso a clases el 25 de agosto
Destacó que, durante sus administraciones, el sector arrocero recibió un respaldo sostenido, que incluyó el desarrollo de nuevas variedades, la rehabilitación de caminos vecinales y el dragado del río Yuna para mitigar inundaciones
Medalla al Mérito Laboral: Dirigida a trabajadores individuales que hayan demostrado excelencia en su desempeño, compromiso con la equidad e inclusión, y una contribución significativa en su área de trabajo.
El arresto del magnate haitiano, de 69 años y antiguo aspirante a la presidencia de Haití, tuvo lugar el jueves de la semana pasada, informó en un comunicado el ICE.
Con la publicación de este reglamento, se espera que un considerable número de proyectos de inversión, tanto nacionales como extranjeros, que se encontraban paralizados en varios distritos municipales, puedan finalmente desarrollarse.
Es importante recordar que el Tribunal Constitucional, mediante la sentencia (TC/0446/25), había establecido un plazo de un año para que el Congreso Nacional legislara sobre esta materia.
La certificación fue recibida por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en representación del Estado dominicano, de manos del director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), Salvador Ramos.
El nuevo decreto fue firmado al final de una cumbre sobre IA en Washington que se celebró el miércoles, donde Trump denunció la "locura marxista consciente en los modelos de IA".