Federaciones Deportivas elogian la gestión del ministro Kelvin Cruz al frente de Miderec

Indicaron que "las oficinas administrativas del Ministerio de Deportes han demostrado que son accesibles para todos los sectores, de manera especial para atletas de alto rendimiento

DeportesHace 6 horas
WhatsApp Image 2025-07-18 at 12.42.39 PM

Santo Domingo, RD

A casi un año de su designación como ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz ha recibido una valoración positiva de diversas federaciones deportivas, quienes consideran que está realizando un buen trabajo al frente del Ministerio.

Federados de distintas disciplinas destacaron que la gestión de Cruz en Miderec se ha caracterizado por su accesibilidad a todos los sectores involucrados en la actividad deportiva del país. "Valoramos positivamente la gestión del ministro y le motivamos a que siga trabajando priorizando el deporte, los atletas, los eventos deportivos y a las federaciones", expresaron en un comunicado de prensa.

Resaltaron que el ministro es un "hombre sencillo" que ha tratado a todos los sectores con equidad y sin distinciones. Indicaron que "las oficinas administrativas del Ministerio de Deportes han demostrado que son accesibles para todos los sectores, de manera especial para atletas de alto rendimiento, atletas profesionales, los jóvenes prospectos de cualquier deporte, así como para dirigentes deportivos de federaciones, ligas y clubes". Esta valoración se produjo tras una reunión en la que analizaron los once meses de gestión de Cruz.

Recordaron que entre sus primeras medidas en Miderec estuvieron los incentivos para los atletas de alto rendimiento, a quienes les aumentó la asignación en un 100% a partir de enero de este año.

Los presidentes de federaciones que expresaron su satisfacción por la gestión del ministro Cruz fueron: José Luis Ramírez (Karate), William Ozuna (Pesas), Nelson Ramírez (Voleibol), Francis Soto (Boliche), Rubén García (Boxeo), Radhames Tavárez (Natación), Gilberto García (Judo), Juan Núñez (Béisbol), Antonio Acosta (Lucha), Edwin Rodríguez (Gimnasia) y José Manuel Ramos (Ecuestre).

 Transparencia en la Distribución de Recursos y Preparación para Juegos Centroamericanos 2026
 Los federados subrayaron que respaldan "la manera clara, eficiente y transparente en que el ministro ha distribuido los recursos, sobre todo lo que ha entregado para la preparación de los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026”.

En este aspecto, destacaron que la distribución se ha hecho de manera ejemplar, ya que Cruz eliminó la asignación de fondos a su discreción. En su lugar, se conformó un comité técnico consultivo integrado por tres de los mejores técnicos deportivos del país. Este comité se reúne con las federaciones, discute los presupuestos y sugiere al ministro la entrega de los fondos necesarios, previo análisis con cada federado.

Por primera vez en la historia, faltando más de un año para la celebración de los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026, se entregó la primera partida de RD$240 millones para la preparación de los atletas. Esta cifra incluye RD$30 millones destinados a la contratación de técnicos nacionales e internacionales para garantizar una óptima preparación.

Infraestructura y Rescate de Eventos
Otro aspecto resaltado por los federados fue la intensa agenda de construcción y remozamiento de instalaciones deportivas a nivel nacional. Finalmente, los dirigentes federados también citaron el éxito de los recién concluidos Juegos Deportivos Fronterizos 2025, los cuales fueron rescatados después de 10 años de ausencia.

 


 
 
 


 


 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto