
La llama olímpica se apagó y la bandera del movimiento deportivo fue entregada a la Unión Deportiva Dominicana NY, liderada por Evaristo Madrigal, simbolizando el traspaso de la sede a Manhattan para la edición de 2026.
Indicaron que "las oficinas administrativas del Ministerio de Deportes han demostrado que son accesibles para todos los sectores, de manera especial para atletas de alto rendimiento
Deportes18 de julio de 2025Santo Domingo, RD
A casi un año de su designación como ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz ha recibido una valoración positiva de diversas federaciones deportivas, quienes consideran que está realizando un buen trabajo al frente del Ministerio.
Federados de distintas disciplinas destacaron que la gestión de Cruz en Miderec se ha caracterizado por su accesibilidad a todos los sectores involucrados en la actividad deportiva del país. "Valoramos positivamente la gestión del ministro y le motivamos a que siga trabajando priorizando el deporte, los atletas, los eventos deportivos y a las federaciones", expresaron en un comunicado de prensa.
Resaltaron que el ministro es un "hombre sencillo" que ha tratado a todos los sectores con equidad y sin distinciones. Indicaron que "las oficinas administrativas del Ministerio de Deportes han demostrado que son accesibles para todos los sectores, de manera especial para atletas de alto rendimiento, atletas profesionales, los jóvenes prospectos de cualquier deporte, así como para dirigentes deportivos de federaciones, ligas y clubes". Esta valoración se produjo tras una reunión en la que analizaron los once meses de gestión de Cruz.
Recordaron que entre sus primeras medidas en Miderec estuvieron los incentivos para los atletas de alto rendimiento, a quienes les aumentó la asignación en un 100% a partir de enero de este año.
Los presidentes de federaciones que expresaron su satisfacción por la gestión del ministro Cruz fueron: José Luis Ramírez (Karate), William Ozuna (Pesas), Nelson Ramírez (Voleibol), Francis Soto (Boliche), Rubén García (Boxeo), Radhames Tavárez (Natación), Gilberto García (Judo), Juan Núñez (Béisbol), Antonio Acosta (Lucha), Edwin Rodríguez (Gimnasia) y José Manuel Ramos (Ecuestre).
Transparencia en la Distribución de Recursos y Preparación para Juegos Centroamericanos 2026
Los federados subrayaron que respaldan "la manera clara, eficiente y transparente en que el ministro ha distribuido los recursos, sobre todo lo que ha entregado para la preparación de los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026”.
En este aspecto, destacaron que la distribución se ha hecho de manera ejemplar, ya que Cruz eliminó la asignación de fondos a su discreción. En su lugar, se conformó un comité técnico consultivo integrado por tres de los mejores técnicos deportivos del país. Este comité se reúne con las federaciones, discute los presupuestos y sugiere al ministro la entrega de los fondos necesarios, previo análisis con cada federado.
Por primera vez en la historia, faltando más de un año para la celebración de los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026, se entregó la primera partida de RD$240 millones para la preparación de los atletas. Esta cifra incluye RD$30 millones destinados a la contratación de técnicos nacionales e internacionales para garantizar una óptima preparación.
Infraestructura y Rescate de Eventos
Otro aspecto resaltado por los federados fue la intensa agenda de construcción y remozamiento de instalaciones deportivas a nivel nacional. Finalmente, los dirigentes federados también citaron el éxito de los recién concluidos Juegos Deportivos Fronterizos 2025, los cuales fueron rescatados después de 10 años de ausencia.
La llama olímpica se apagó y la bandera del movimiento deportivo fue entregada a la Unión Deportiva Dominicana NY, liderada por Evaristo Madrigal, simbolizando el traspaso de la sede a Manhattan para la edición de 2026.
La directiva de ASOJUBAYA destacó que este reconocimiento se debe a su apoyo sostenido al deporte provincial, el cual ha sido fundamental para que eventos como el torneo superior
El Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, acató los argumentos presentados por el Ministerio Público y consideró que se violó la ley de Mercado de Valores.
La obra se enmarca dentro del proyecto de construcción de instalaciones deportivas en todo el país, dispuesto por el presidente Luis Abinader
El peleador de 39 años enfrentará su proceso en libertad condicional, pero no podrá salir de México. El juez dio un plazo de tres meses para la investigación
Cruz también destacó el compromiso del presidente Abinader con el deporte y la juventud, y anunció que ya han comenzado a trabajar en otros tres nuevos proyectos multiusos en diferentes comunidades.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
Las víctimas mortales son Tonny Guillermo Brito Reyes, de 36 años, y Ronny Sosa Osoria, de 32, quienes fallecieron en el lugar. La tercera víctima, María Francisca Reyes, de 28 años, era la pareja de Brito.
La República Dominicana participó en la conferencia global, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025 en Nashville, Tennessee. El vicealmirante Cabrera Ulloa sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 130 países.
El proyecto incluye áreas de trabajo modernas, espacios de atención ciudadana y facilidades que garantizan condiciones dignas para el desempeño policial.
Aunque reconoce la buena intención y la integridad de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), Taveras considera que la reforma tecnológica y la depuración del registro civil son pasos que deben ser prioritarios.
El tribunal decidió mantener la medida privativa de libertad, al considerar que la defensa de Rivera Ledesma no presentó argumentos nuevos para justificar un cambio.
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.