
Ambas instituciones fomentarán el contacto directo y la cooperación entre sus docentes, estudiantes de posgrado, departamentos, institutos y personal de planificación académica.
Este proceso deberá realizarse bajo la supervisión del Ministerio de Educación (MINERD) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), como una garantía adicional para asegurar que los derechos del menor no sean vulnerados nuevamente.
EducaciónAyerSamaná, RD
Una sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) ha ordenado el reintegro inmediato de un estudiante menor de edad que fue expulsado de forma arbitraria por un centro educativo privado en Las Terrenas. La institución, la Escuela Internacional Francesa de Las Terrenas, y su director, Christophe Imard, habían alegado conducta irrespetuosa por parte del menor.
La decisión del tribunal, contenida en la Sentencia No. 0030-02-2025-SSEN-00380, del 10 de junio de 2025, también dispone la reposición de todas las horas de clase perdidas por el niño. Este proceso deberá realizarse bajo la supervisión del Ministerio de Educación (MINERD) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), como una garantía adicional para asegurar que los derechos del menor no sean vulnerados nuevamente.
Intervención del Defensor del Pueblo y Precedente Jurídico
Un elemento clave en este proceso fue la participación del Defensor del Pueblo, representado por el primer suplente y encargado de Litigio Estratégico, Roberto Quiroz, y el abogado Miguel Tapia. La intervención de esta entidad, constitucionalmente encargada de salvaguardar los derechos fundamentales, aportó consideraciones relevantes sobre la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, y fue valorada por el tribunal en su análisis jurídico del caso.
La defensa técnica del menor estuvo a cargo de la abogada Licda. Fabiery Mercedes Morel, quien asumió el caso como activista social enfocada en el acceso a la justicia para poblaciones vulnerables. Según explicó, “esta sentencia representa un paso importante en la lucha contra las prácticas arbitrarias en centros educativos y en la afirmación del interés superior del niño como principio rector de toda actuación pública o privada que le afecte”.
El proceso de defensa del niño inició en febrero de este año, y tras una declinatoria inicial de un tribunal en Samaná, el caso fue llevado al Tribunal Superior Administrativo (TSA), que asumió la competencia y falló a favor del menor.
La jurista agregó que la decisión "no solo restituye un derecho individual, sino que envía un mensaje contundente a los centros educativos del país: los derechos fundamentales de la niñez no pueden ser pisoteados por normas internas o decisiones unilaterales. Esta sentencia es también un llamado a la acción para las instituciones estatales encargadas de proteger esos derechos”.
Esta sentencia ha sido valorada como un precedente de gran importancia jurídica y social, con posibles implicaciones en futuras actuaciones judiciales y administrativas que involucren los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Ambas instituciones fomentarán el contacto directo y la cooperación entre sus docentes, estudiantes de posgrado, departamentos, institutos y personal de planificación académica.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, afirmó que educar para pensar con rigor y actuar con conciencia debe ser una prioridad nacional, destacando que el pensamiento crítico no es un privilegio académico, sino una herramienta esencial de transformación social.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, explicó que este acuerdo es resultado de una visión compartida: "solo a través de la educación para la innovación y el desarrollo de competencias, podemos responder a los desafíos de una sociedad que evoluciona de manera constante".
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La menor tuvo que ser ingresada en la unidad de terapia intensiva tras complicaciones durante el parto, donde se le practicó una cesárea de urgencia para salvar la vida del bebé.
Eric Teusink, un abogado inmobiliario del área de Atlanta, dijo que varios clientes suyos recibieron recientemente cartas solicitando documentación completa sobre sus inquilinos.
Según el documento, las autoridades harán un "inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés" y eliminará "gradualmente las ofertas multilingües innecesarias".
"Aquí están sobornados y sobornantes; esperamos la respuesta del sistema de Justicia”, aseguró la procuradora de corte Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca)
José Mercado, presidente de CHEMSOL S.R.L. en el país, explicó que el producto es completamente orgánico, no tóxico y no requiere equipos de protección para su aplicación.