
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
28 inmuebles han sido regulados y sus títulos traspasados desde Bienes Nacionales a la Autoridad Portuaria Dominicana
Actualidad27 de febrero de 2025Puerto Río Haina, RD
Los inmuebles titulados incluyen porciones de los puertos estratégicos de Cabo Rojo y Haina Occidental, sometidos a procesos de mensura para su saneamiento, además de otros recintos portuarios de gran relevancia para el comercio marítimo del país.
El director de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, destacó la magnitud de este logro al afirmar: “Este hito es el resultado de un exhaustivo proceso de identificación, mensura y saneamiento que, por primera vez, permite a la institución contar con la documentación legal necesaria para gestionar y desarrollar de manera eficiente los puertos del país, garantizando la seguridad jurídica para futuras inversiones.”
Proceso de Titulación y Recuperación Patrimonial
La titulación se llevó a cabo conforme a las disposiciones de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, a través de una comisión especial que actualizó las mensuras catastrales de los puertos de Boca Chica y la Isla La Piedra, obteniendo un área total de 9,746.03 m².
Asimismo, se formalizó la transferencia de los contratos de inmuebles entre la Dirección General de Bienes Nacionales y APORDOM en los puertos de Haina Oriental, San Pedro de Macorís y Arroyo Barril, cuyos terrenos ahora están debidamente registrados a nombre del Estado Dominicano, asegurando la correcta administración de estos espacios estratégicos.
“Cuando asumimos la gestión, no contábamos con las referencias ni los mapas catastrales de muchos de nuestros puertos, lo que dificultaba la planificación y realización de inversiones. Hoy, con la titulación oficial, garantizamos una mejor gestión y abrimos las puertas para proyectos de desarrollo con mayor seguridad jurídica”, explicó Rodríguez.
El proceso incluyó la delimitación de las superficies ocupadas por las diferentes empresas arrendatarias dentro de los puertos, permitiendo la actualización de los contratos con las informaciones catastrales georreferenciadas.
“Este levantamiento técnico ha permitido ubicar y replantear las áreas ocupadas por cada empresa, asegurando que los contratos contemplen la información actualizada y que la facturación se corresponda con los metros realmente ocupados, lo que se traduce en una administración más eficiente y transparente”, puntualizó el director de APORDOM.
Impulso al Desarrollo Portuario Nacional
Durante el 2024, la Autoridad Portuaria Dominicana consolidó su compromiso con el desarrollo portuario y logístico del país a través de la ejecución de proyectos estratégicos, alianzas internacionales y la modernización de la infraestructura portuaria.
Uno de los principales hitos fue la inauguración de la primera y segunda fase del puerto de Cabo Rojo en Pedernales, que ha recibido hasta la fecha 10 cruceros y se proyecta como el motor de desarrollo turístico de la región sur.
Además, el Puerto de La Romana Terminal Cruise se consolidó como Home Port del crucero Norwegian Sky, posicionando al país como uno de los principales destinos de cruceros en el Caribe.
“A través de alianzas público-privadas, estamos transformando la infraestructura portuaria para fortalecer la conectividad marítima y atraer inversiones que generen empleos y dinamicen la economía”, destacó Rodríguez.
Plan Nacional de Muelles Pesqueros
Otro de los pilares de la actual gestión ha sido el Plan Nacional de Muelles Pesqueros, que en 2024 y principios de 2025 ha entregado 7 infraestructuras, beneficiando a las comunidades pesqueras de Palenque, Río San Juan, Cabrera, Salinas, Cabo Rojo, Miches y Cotuano, Isla Saona.
Desde 2020 hasta la fecha, APORDOM ha inaugurado 17 muelles pesqueros y turísticos en todo el territorio nacional, mejorando las condiciones de trabajo de los pescadores y dinamizando la economía local.
“Este proyecto marca un antes y un después en la historia portuaria del país, beneficiando a miles de familias que dependen de la pesca y demostrando que la gestión portuaria también tiene un rostro humano”, afirmó Rodríguez.
Innovación, Cooperación Internacional Y Sostenibilidad
Como parte de su estrategia de modernización, la Autoridad Portuaria firmó un acuerdo de cooperación con la Autoridad de Puertos de Jamaica, para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en la gestión portuaria.
En línea con la visión de sostenibilidad, APORDOM participó de la inauguración de la planta fotovoltaica del puerto Amber Cove en Puerto Plata, operada por Carnival Corporation, para satisfacer la demanda energética de manera más sostenible y con menor impacto ambiental.
“Estamos consolidando la transformación del sistema portuario dominicano con legalidad, sostenibilidad e innovación, dejando un legado que impacta directamente en el desarrollo económico y social de nuestras comunidades” concluyó Jean Luis Rodríguez.
Comunicaciones Autoridad Portuaria Dominicana
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.