
Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal
El organismo de Salud recalcó que mantiene operativos continuos en todo el territorio nacional, y en este momento ha duplicado estos esfuerzos en áreas de mayor riesgo
Salud05 de noviembre de 2024
En respuesta a las lluvias recientes y el riesgo asociado de proliferación de enfermedades transmitidas por vectores, el Ministerio de Salud anunció que se han dispuesto acciones de prevención conjuntamente con las alcaldías y otras instituciones.
El organismo de Salud recalcó que mantiene operativos continuos en todo el territorio nacional, y en este momento ha duplicado estos esfuerzos en áreas de mayor riesgo, orientando a la población sobre la importancia de mantener los espacios limpios y cómo almacenar el agua correctamente para evitar criaderos de mosquitos y proteger la salud de la población en general.
Estas acciones buscan prevenir el aumento en la incidencia de enfermedades como el dengue, la malaria y otras patologías que se incrementan en épocas de lluvias debido al cúmulo de agua que forma criaderos de mosquitos.
La entidad de salud informó que tan pronto concluyan las lluvias, se reanudarán de inmediato las fumigaciones, descacharrización y la distribución de abate (larvicida químico) en localidades priorizadas, eliminando mosquitos adultos que puedan aparecer. Mientras, pide a la población sumarse a estas acciones voluntariamente eliminando los criaderos de sus entornos.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, informó que realizarán más de 940 intervenciones en los diferentes sectores tras las lluvias. Indicó que cada Dirección Provincial de Salud (DPS/DAS) cuenta con un enlace del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con el cual se coordinan estrategias junto a la Mesa de Salud, asegurando una labor conjunta y coordinada entre todos los sectores.
Como parte de la campaña de concientización "Ganémosle al dengue", el Ministerio impulsa el lema ¡Elimina, limpia y tapa!, que exhorta a la población a adoptar medidas preventivas en sus hogares. Estos incluyen la eliminación de aguas estancadas y mantener los espacios limpios y libres de basura para evitar criaderos de mosquitos.
Además de los operativos, el Ministerio de Salud a través de las Áreas y Direcciones Provinciales de Salud, trabaja con los comunitarios para fomentar la educación sobre la importancia de buscar atención médica temprana y mantener los entornos limpios.
Acerca de las enfermedades asociadas a las lluvias
El Ministerio de Salud señaló que en el país enfermedades como el dengue, malaria y la leptospirosis, se encuentran bajo control, no obstante, para evitar incremento en el número de casos, se refuerzan las acciones de prevención, por tanto exhorta a la población sumarse a esas acciones, para evitar la propagación de mosquitos.
También se exhorta a evitar contacto con agua sucia o lodo, usar repelente y mantener la higiene en el hogar. Lavar y tapar adecuadamente los recipientes de agua, no acumular basura y desecharla de manera adecuada, mantener las superficies limpias, consumir sólo agua potable o purificada, asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos y lavarse las manos frecuentemente.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

Carlos Sánchez dijo que las informaciones que dicen lo contrario carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario del programa.

Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.

Además, se pactó un nuevo aumento para enero de 2026, cuyo monto será acordado entre el CMD y el SEMMA, tomando en cuenta la disponibilidad financiera de la institución.

Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.

El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.

Aunque no está claro cuál fue el motivo, se habría tratado de un acto desesperado en respuesta a la inacción de las autoridades indias frente a supuestas agresiones e intimidaciones contra ellos.

El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.

Se podrá renovar de manera electrónica a través de la página web www.dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil desde el inicio del periodo y hasta el domingo 18 de enero de 2026.

El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.

Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos

El legislador destacó que la comisión ha trabajado con altura, transparencia y apertura, escuchando a todos los actores del sistema judicial y de la sociedad civil

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.