
Canadá acogerá una cumbre con Caricom para estrechar relaciones y tratar crisis de Haití
Canadá acogerá el 18 y 19 de octubre una cumbre entre los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom).
Joseph Joel John, de 52 años, admitió haber proporcionado vehículos y otros recursos para el magnicidio, así como haberse reunido varias veces con los demás conspiradores tanto en Haití como en el sur del estado de Florida
Actualidad 10 de octubre de 2023El exsenador haitiano John Joël Joseph se declaró culpable este martes de haber participado en el complot del asesinato del presidente de su país, Jovenel Moïse, ocurrido en julio de 2021.
El exparlamentario admitió ante agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) que se había reunido con conspiradores antes de que "se embarcaran en la misión de matar al presidente Moïse" en su residencia, según informaciones reseñadas por el periódico haitiano Le Nouvelliste.
Joël Joseph declaró su culpabilidad ante un tribunal federal de Miami en Estados Unidos, luego de que en octubre del año pasado se haya declarado inocente de las acusaciones que lo relacionaban con el caso.
El exfuncionario de Haití fue extraditado desde Jamaica a Estados Unidos en mayo de 2022, para enfrentar acusaciones de asociación ilícita para cometer asesinato o secuestro fuera de Estados Unidos y de suministrar apoyo material que resultó en muerte a sabiendas de que ese apoyo sería utilizado para preparar o concretar una conspiración para matar o secuestrar.
Joseph Joel John, de 52 años, admitió haber proporcionado vehículos y otros recursos para el magnicidio, así como haberse reunido varias veces con los demás conspiradores tanto en Haití como en el sur del estado de Florida, según el acuerdo de culpabilidad que firmó con la Fiscalía estadounidense y que cita la agencia de noticias AFP.
John es la tercera persona inculpada en Estados Unidos por la muerte de Moïse. El país norteamericano tiene jurisdicción sobre este caso porque el plan para asesinato se organizó en parte en Florida.
Los demás acusados hasta la fecha, Rodolphe Jaar, un empresario haitiano-chileno, y Germán Rivera, un oficial retirado del ejército colombiano, también se declararon culpables de participar en el magnicidio.
Según una denuncia penal, Joseph y otras personas -entre ellas 20 exsoldados colombianos y varios haitianos-, participaron en un complot para secuestrar o matar al presidente de Haití en su casa privada el 7 de julio de 2021.
En marzo Joseph aceptó ser extraditado desde Jamaica, donde fue detenido.
El exsenador es uno de los más de 40 sospechosos que fueron arrestados en Haití y el tercero que está acusado en el sur de Florida. Los otros dos son el exsoldado colombiano Mario Antonio Palacios y el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar.
John Joël Joseph se podría enfrentar ahora a una prisión de cadena perpetua.
Canadá acogerá el 18 y 19 de octubre una cumbre entre los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom).
La visita a la región incluyó reuniones con los comandantes de las unidades desplegadas para pasar revista a las acciones que se realizan y recibir de primera mano y en forma directa todas las informaciones,
Moise fue acribillado a tiros en julio de 2021 por un comando con armas y equipo militar que irrumpió en su residencia a las afueras de Puerto Príncipe, la capital del país.
La institución aseguró que impulsa un proceso de modernización que sirve de referente en la materia para la región.
El Presidente Luis Abinader instruyó la distribución de los principales funcionarios del gobierno por territorio
La fiscalía federal del Distrito de Columbia anunció una nueva acta de acusación contra Vitel’homme Innocent, líder de la pandilla Kraze Barye,
El evento contó con un mensaje de felicitación de la Dra. Milagros Ortiz Bosch, Asesora Presidencial y Directora de Ética e Integridad Gubernamental, quien elogió el trabajo de los defensores públicos
Charles Michel afirmó que "el dominio cibernético ofrece un enorme potencial para el futuro", por lo que llamó a desarrollar las capacidades cibernéticas comunes europeas.
Informan que, desde su ingreso al sistema penitenciario Cruz de la Mota ha recibido asistencia médica por parte de los galenos del sistema y de centros de salud privados del país.
Esto se produce luego de concluida la Maestría Acreditada en Ciencia de Defensa y Seguridad Interamericana, en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en Washington.
Habló en una conversación con Persio Maldonado, presidente de la Editora El Nuevo Diario y director del periódico, con los periodistas Jaime Rincón, Julia Muñiz y Yhanelly Rodríguez,
Los imputados son parte de una red que borró y alteró los registros de antecedentes penales a más de 16,000 personas
El líder de la oposición habló durante una entrevista que le realizó la destacada periodista Julissa Céspedes, en su programa "55 minutos" que se transmite por CDN canal 37.
El líder de la oposición dio estas declaraciones al preguntársele su opinión sobre el costo de la canasta familiar en esta temporada navideña.