
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
De igual forma, en el marco de la celebración se realizará un taller regional para jueces y juezas sobre pruebas electrónicas y delitos cibernéticos con la Organización de Estados Americanos (OEA)
Justicia07 de agosto de 2023La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) celebra los 25 años de su fundación con una serie de actividades conmemorativas en las que se pone de manifiesto la labor realizada por esa academia en la formación de jueces, juezas, defensores públicos, servidores (as) judiciales y la comunidad jurídica en general.
Los actos incluyeron la celebración del Docente de la ENJ y una misa de acción de gracias en la Parroquia San Juan Don Bosco, oficiada por el obispo de la arquidiócesis de Baní, monseñor Víctor Masalles, quien abogó para que en los próximos 25 años esa academia siga produciendo mujeres y hombre justos que ocupen el lugar de los jueces, al entender que el trabajo por implantar la justicia lo bendice Dios.
El oficio religioso contó con la presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Henry Molina; los magistrados Nancy Salcedo, Samuel Arias Arzeno y Justiniano Montero, jueces de ese alto tribunal. También Bionni Zayas y Blas Fernández, integrantes del Consejo del Poder Judicial; Ángel Brito, director de la ENJ, jueces y juezas de diferentes instancias, miembros del Consejo Directivo de la ENJ y personal administrativo.
Asimismo, la actividad académica "ENJ 25 años de innovación y su impacto en el presente y futuro de la administración de justicia", conferencia que se realizará en todos los Departamentos Judiciales del país y que inicia en Montecristi el próximo miércoles 9 de agosto, con las exposiciones de las magistradas Arleny M. Cabral, coordinadora departamental de Montecristi; Martha Díaz, presidenta de la Cámara Civil de la Corte Apelación de San Francisco de Macorís; Katia E. Nebot, presidenta del Primer Tribunal Colegiado de Dajabón; y Anabel Rodríguez, del Juzgado de la Instrucción de Santiago Rodríguez.
De igual forma, en el marco de la celebración se realizará un taller regional para jueces y juezas sobre pruebas electrónicas y delitos cibernéticos con la Organización de Estados Americanos (OEA) y la participación de magistrados/as de varios países.
Además, incluye la Celebración Aniversario, este viernes 11 de agosto, día de la fundación de la ENJ, actividad que se desarrollará en la sede de la academia y que contará con la participación del magistrado Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), del Consejo del Poder Judicial (CPJ), así como del Consejo directivo de la Escuela.
La Escuela Nacional de la Judicatura fue creada el 11 de agosto de 1998 tras la promulgación de la Ley 327- 98 sobre Carrera Judicial, siendo su primer director el doctor Juan Manuel Pellerano, luego le siguieron el magistrado Henry Molina, Gervasia Valenzuela Sosa, Dariel Suárez Adames y actualmente, Ángel Brito Pujols.
En el año 2012, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) reconoció la calidad de la ENJ al otorgarle el título de Instituto de Estudios Superiores Especializados.
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
Los congresistas tienen previsto trabajar la semana completa, las horas que sean necesarias, con el objetivo de finalizar el estudio del proyecto.
El magistrado Francisco Ortega Polanco, sostuvo que "una sentencia que se basta a sí misma es la mejor defensa del juez que la redacta o pronuncia."
"El Gallero", quien estuvo prófugo, fue enviado a prisión por tres meses tras un incidente captado por cámaras de seguridad, donde disparó a la víctima
Las medidas dispuestas por el juez Deiby Timoteo Peguero incluyen una garantía económica de tres millones de pesos dominicanos
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La cabeza de la víctima aún no ha sido hallada, lo que dificulta la investigación y afecta a la familia, que busca darle un entierro digno.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".