
"El Gobierno Contigo": Se han coordinado cinco programas, encabezados por el presidente Abinader, que han beneficiado directamente a 7,538 familias.
La iniciativa se suma a las plataformas que facilitan a las personas consultar, comparar y analizar en tiempo real el desempeño de funcionarios y su historial legislativo, patrimonial y ético.
ActualidadAyerSanto Domingo, RD
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció su respaldo institucional a la plataforma digital “Ojo Cívico”. Esta herramienta tecnológica fue diseñada para facilitar el acceso ciudadano a información pública relevante sobre los funcionarios del país, promoviendo así una cultura más transparente.
En una rueda de prensa, el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, destacó el impacto de esta plataforma para el fortalecimiento de las instituciones públicas. “Con Ojo Cívico, que se suma a las plataformas para optimizar el acceso a las informaciones públicas, estamos dando un paso firme hacia una democracia más participativa. La ciudadanía tiene derecho a saber qué hacen sus representantes, y esta plataforma facilita ese acceso con herramientas útiles y confiables”, expresó.
El funcionario explicó que la propuesta tecnológica nace de una problemática común: aunque la información pública está disponible por ley, su dispersión, complejidad técnica y poca accesibilidad impiden que muchos ciudadanos ejerzan su derecho a conocerla.
Características de la plataforma “Ojo Cívico”
Jeralvi Mendoza Manzanillo, creador de la iniciativa, detalló que "Ojo Cívico" organiza la información de forma clara, dinámica y verificable a través de perfiles detallados. Los usuarios podrán conocer:
La evolución patrimonial de los funcionarios.
Su asistencia al Congreso.
Las iniciativas que han presentado.
Su cobertura mediática.
Además, la plataforma incorpora una herramienta de inteligencia artificial que clasifica automáticamente noticias con "señales de alerta", marcando con "banderas rojas" aquellos contenidos que podrían evidenciar conductas cuestionables o faltas éticas.
Mendoza Manzanillo afirmó que la plataforma fue creada pensando en el ciudadano común. “No hace falta ser abogado, periodista ni experto para usarla. Basta con querer entender mejor cómo funcionan nuestras instituciones y quiénes las dirigen. Esta herramienta existe para devolverle a la gente el control sobre lo público, con información clara y sin filtros”, señaló.
El proyecto también ofrece contenidos educativos y multimedia para orientar a la ciudadanía sobre el funcionamiento del Congreso, el rol de los servidores públicos y los derechos ciudadanos en una democracia.
Cómo acceder a “Ojo Cívico”
La ciudadanía interesada puede acceder a la plataforma a través de www.ojocivico.com o seguir sus redes sociales en Instagram, Facebook y YouTube como @ojocivico_rd. En estas plataformas, encontrarán cápsulas informativas, contenidos formativos y actualizaciones sobre nuevas funcionalidades.
Sobre la invención
Jeralvi Mendoza Manzanillo participó en la iniciativa del INDOTEL llamada I+D Lab, que busca fomentar la creación de nuevas empresas tecnológicas de alta calidad a través del talento joven. En este concurso, obtuvo el segundo lugar, lo que le abrió las puertas para presentar su idea de "Ojo Cívico" directamente a Guido Gómez Mazara.
"El Gobierno Contigo": Se han coordinado cinco programas, encabezados por el presidente Abinader, que han beneficiado directamente a 7,538 familias.
Embarazadas reciban charlas, asistencia, canastillas y nutrición, jóvenes accedan a capacitaciones técnicas a través del INTRANT, el Consejo Nacional de Drogas, el INFOTEP y las Escuelas Vocacionales.
Durante su estancia, el almirante Holsey se reunirá con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, y otros altos mandos de las Fuerzas Armadas dominicanas.
La capacitación se centró en el modelo de Comunidad Terapéutica, y abordó temas como el manejo emocional, la intervención en crisis, la contención afectiva y el fortalecimiento de habilidades terapéuticas.
Detalló que la nueva legislación contempla un aumento de penas para varios delitos y la inclusión de más de 70 nuevos tipos penales, que no estaban previamente tipificados.
En el primer caso, el adolescente de 15 años, que se había ausentado de su residencia desde el 30 de julio, fue localizado en las cercanías del Hospital Municipal Dr. Jacinto Ignacio Mañón, en Los Girasoles.
Además del lanzamiento, el evento tuvo un componente benéfico, ya que parte de los fondos recaudados se destinarán al tratamiento médico de Marcelo Rossell, hijo del capitán del equipo.
Con esta nueva resolución, el proceso judicial avanza a la etapa de juicio, donde se determinará la responsabilidad penal del acusado basándose en las pruebas presentadas.
Según el secretario general de la SCJ, César José García Lucas, esta iniciativa busca reafirmar el compromiso de la institución con la transparencia, la rendición de cuentas y una justicia más accesible para todos.
Durante la inspección, los representantes de la DIGEIG revisaron los procedimientos de recepción de solicitudes, manejo de datos, atención a los munícipes y el cumplimiento de los plazos establecidos por la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública.
La empresa distribuidora de electricidad subraya la importancia de que los usuarios colaboren para eficientizar y mejorar la calidad del servicio.
"No me gusta estar en la oficina. Me gusta estar en las calles, con la gente. Si uno disfruta servir, los resultados se logran", expresó Polanco.
La joven, identificada como Tracy Hurtado, salió a correr en horas de la mañana del 17 de julio y fue atacada por la jauría de perros, según la página GoFoundMe.
Ambos fueron hospitalizados después de sus peleas y sometidos a cirugía por hemorragias intracraneales. Shigetoshi Kotari falleció este viernes y Hiromasa Urakawa el sábado, ambos a los 28 años.