
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
Por la gravedad de los hechos había pedido contra el imputado tres meses de prisión preventiva como medida de coerción
Justicia13 de marzo de 2023 ventanaEl Ministerio Público informó que apelará la decisión del Juzgado de la Instrucción de este distrito judicial que impuso como medida de coerción presentación periódica por seis meses a un hombre que agredió a machetazos e intentó estrangular a su abuela, en un hecho ocurrido en la comunidad Batey 5, de Bahoruco.
El tribunal dictó la medida al imputado Bidawly Jiménez Cuello, de 42 años de edad, quien cometió el hecho en contra de su abuela, la señora Juanita Batista Vásquez, de 72 años.
El Ministerio Público, representado por la fiscal Annettis Sierra Pérez, coordinadora de la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esta provincia, indicó que apelará la decisión del tribunal, ya que entiende no va acorde con la gravedad de los hechos, no brinda garantías de seguridad a la víctima y señala que el imputado no presentó arraigos que sustenten esta decisión.
El órgano de justicia solicitó al tribunal tres meses de prisión preventiva en contra de Jiménez Cuello, a quien imputa la violación a los artículos 309-1, 309-2 y 309-3, letras B y C, del Código Penal Dominicano, que castiga al que ejerce violencia contra la mujer, doméstica o intrafamiliar.
Los hechos ocurrieron el pasado 5 de marzo, cuando el imputado penetró a la habitación de su abuela, en la vivienda en la que ambos compartían, y ante el reclamo de la víctima, para que no hurgara en sus pertenencias, el agresor la atacó con un arma blanca, tipo machete, infiriéndole heridas cortantes en región frontal y ceja derecha, por la cual recibió 12 suturas, y en región frontal, tras esto el imputado intentó estrangular a Batista Vásquez.
La víctima, quien también presenta un hematoma en el ojo derecho, fue socorrida por los vecinos ante sus gritos de auxilio, quienes también retuvieron al atacante y lo entregaron a las autoridades policiales.
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
Los hombres, oriundos de Zambia y Mozambique, respectivamente, fueron condenados la semana pasada al amparo de una ley de brujería elaborada durante la era colonial.
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.