
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
PanoramaHace 2 horasEl emblemático santuario inca de Machu Picchu, en Perú, podría perder "la credibilidad" como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, alertó la organización encargada de conceder y mantener el estatus.
"La designación implica un compromiso compartido con la conservación y el manejo responsable del sitio, así como con la implementación de estándares internacionales de preservación y gestión", afirmó New7Wonders el sábado.
La autoridad oficial de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo pidió "atención prioritaria" a la "alta presión del turismo sin gestión de sostenibilidad, el incremento de precios en servicios y bienes, el riesgo de afectación al patrimonio histórico, denuncias de prácticas irregulares vinculadas a la venta de boletos, dificultades en el transporte terrestre, así como limitaciones en las políticas de gestión y conservación".
Por medio de un comunicado, suscrito por el director de New7Wonders, Jean-Paul de la Fuente, también se alertó sobre los conflictos persistentes en la ciudad de Cusco, así como por la "descoordinación entre instituciones y empresas turísticas y quejas reiteradas por parte de los visitantes".
"Los principales responsables de la toma de decisiones a nivel de la Presidencia, el Gobierno nacional, incluyendo todos los ministerios clave, el Congreso nacional y los gobiernos regionales y locales, han recibido desde hace tiempo nuestras propuestas para implementar un plan estratégico de transformación para Machu Picchu. Esta acción es ahora más vital que nunca", cerró.
Respuesta oficial
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Indicó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés) es "el único organismo competente para promover, en todo el mundo, la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural, considerando su valor universal excepcional para la humanidad".
Entretanto, medios reportaron la suspensión temporal del servicio de trenes hacia Machu Picchu producto de bloqueos realizados por unos manifestantes que acusan a la empresa Consettur de mala praxis.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.