
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Se inaugura un moderno arco de aspersión, para efectuar tratamientos de cuarentena, en el puerto de Manzanillo, en Montecristi, una de las principales terminales para la exportación de banano en el país
Actualidad10 de febrero de 2023 ventanaManzanillo, Montecristi. -
El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Agricultura, y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), en un esfuerzo por avanzar en su estrategia para aumentar las medidas de bioseguridad -en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos- para prevenir el ingreso al país de la enfermedad de marchitez de las musáceas (Fusarium R4T), dejaron oficialmente inaugurado un arco de aspersión, en el puerto de Manzanillo, Provincia Montecristi.
Al hacer uso de la palabra, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, precisó que: “Este nuevo arco de aspersión es una obra con la finalidad de proteger, aún más, nuestra producción nacional de banano. La infraestructura permite el tratamiento eficaz de contenedores y contribuye a la fluidez del comercio. De este modo, protegemos a nuestros productores y sus cultivos ante el Fusarium R4T, enfermedad que cada vez tiene más brotes en los países de Sudamérica y es un riesgo para nuestros agricultores.
Dijo que: “Hoy estamos honrando nuestra palabra, la palabra del presidente y de todo el Gabinete Agropecuario. Quiero decirles a todos ustedes que tenemos un país mucho mejor. La Agropecuaria en el año 2022 creció un 5%, cuando la economía alcanzó un 4.2%, que hemos producido 350 millones de quintales de alimentos. Tengan fe, que estamos trabajando fuertemente para evitar, superar, hacernos resilientes a todas estas amenazas que sufren los dominicanos”.
El arco de aspersión, con el que se apoya al sector importador y exportador de productos y subproductos agropecuarios, tiene una inversión aproximada de $200,301.59 dólares, y fue financiada con recursos del OIRSA en apoyo al Ministerio de Agricultura. Su ubicación estratégica, se debe a que la terminal portuaria es el principal punto de salida para la exportación de banano de las mayores provincias productoras del país: Valverde, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Montecristi, Azua y Barahona; que conforman el 90% de volumen de producción de musáceas de la República Dominicana. Asimismo, en el puerto se reciben barcos desde Colombia, país con brotes activos de Fusarium R4T.
Ana Lucia Melo, representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, manifestó que : “Para el OIRSA es un honor y privilegio contribuir de manera permanente con iniciativas y acciones que permitan fortalecer los servicios fitosanitarios del país como primera barrera de defensa y proteger el patrimonio agropecuario y pecuario de la República Dominicana mediante una vigilancia efectiva en los principales puertos y aeropuertos internacionales del país, acompañando mano a mano al personal técnico del Ministerio de Agricultura”.
Con la inauguración del arco de aspersión, el Gobierno de la República Dominicana avanza en la modernización del puerto de Manzanillo y la región del Cibao noroeste. El plan gubernamental tiene por objetivo mejorar la competitividad de las exportaciones de bienes con origen en el Cibao, la cual representa el 38% de las exportaciones nacionales.
Al acto asistieron, además del ministro Limber Cruz y Ana Lucía Melo, de OIRSA, Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; Iván Hernández, director ejecutivo del INESPRE; Jean Luis Rodríguez, director general de la Autoridad Portuaria Dominicana; Guillermo García, director del Instituto Agrario Dominicano; Geovanny Molina, director de Ganadería; Fernando Capellán, presidente del Grupo M; Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi, entre otros.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.