Por la Peste Porcina en el país, apenas se produce el 24 por ciento de la carne de cerdo que se consume, denuncia Geovanny Arias

El experto atribuye a la Peste Porcina Africana (PPA) la importación del 76% de la carne de cerdo que se consume en la República Dominicana.

ActualidadHace 2 horas
befunky_2025-8-2_12-41-30
Geovanny Arias, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana

El experto agropecuario Geovanny Arias, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), atribuyó a la presencia de la Peste Porcina Africana (PPA) la necesidad de importar el 76% de la carne de cerdo que se consume en el país.

“Debido a la Peste Porcina, la República Dominicana está produciendo apenas el 24% de la carne de cerdo que se consume, y el 76% se importa, lo cual no es una noticia agradable para el país”, dijo Arias a los entrevistadores del programa El Sol de la Tarde.

Recordó que la Peste Porcina Africana (PPA) entró por primera vez al país en 1979 y fue controlada, pero resurgió en el 2020.

El experto sugirió que el resurgimiento fue consecuencia de las cancelaciones de profesionales y técnicos a cargo del cordón fito-zoo-sanitario en la frontera, puertos y aeropuertos.

Geovanny Arias reiteró que la actual gestión de Gobierno no ha tenido un manejo adecuado de la PPA, razón por la cual persiste la presencia del virus que produce la enfermedad porcina en el país.

En su intervención, Arias reiteró que la República Dominicana recibió la notificación de los Estados Unidos de que la Peste Porcina Africana es endémica.

“Ese título tenemos que tratar de quitárnoslo. Las autoridades tienen que aplicar el protocolo establecido para eliminar este virus, como se ha hecho en otros países”, expresó el profesional agropecuario y dirigente político.

Te puede interesar
Lo más visto