
Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".
El dirigente sindical calificó los acuerdos propuestos para adquirir los autobuses como "brutales y perversos", señalando que constituyen un acto de corrupción y enriquecimiento ilícito
Hace 2 horasJuan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y del Movimiento Rebelde (MR), exigió a Nelson Peña y al Grupo Yutong Bus que devuelvan al Banco de Reservas unos RD$240 millones, alegando que los fondos corresponden a una sobrevaluación en la compra de los autobuses para el Corredor Independencia.
Hubieres afirmó que esta sobrevaluación se realizó en perjuicio tanto de los operadores de transporte como del Estado dominicano.
El dirigente sindical calificó los acuerdos propuestos para adquirir los autobuses como "brutales y perversos", señalando que constituyen un acto de corrupción y enriquecimiento ilícito.
"Bajo ninguna circunstancia, en nuestro caso, podemos guardar silencio, indiferencia y mucho menos complicidad", subrayó.
El líder de Fenatrano sostuvo que sus acusaciones se basan en documentación y correos electrónicos que, según él, demuestran la sobrevaluación de los autobuses.
Afirmó que el precio se incrementó entre 48,000 y 65,000 dólares por unidad, lo cual contrasta con el precio pactado inicialmente.
A través de un comunicado dirigido al presidente Luis Abinader, con copias a varios ministerios, direcciones estatales y a la Procuraduría General de la República, Hubieres hizo pública la situación de presunta corrupción.
Detalles de la sobrevaluación y falta de transparencia
Hubieres indicó que la primera oferta de negociación era de 83,000 dólares por unidad, subiendo luego a 111,000 y 114,000 dólares.
El dirigente denunció que el monto final de sobrevaluación afectó a 146 autobuses estándar, valorados en 146,000 dólares, y a los autobuses con ascensor para personas con discapacidad, que llegaron a costar 151,000 dólares.
Esta situación, según él, es una "estafa bestial y brutal" en la que habrían participado el concesionario Peravia Motors, el Grupo Yutong Bus y funcionarios del Gobierno.
El dirigente señaló que las entidades Peravia Motors y el Grupo Yutong Bus, en combinación con funcionarios dominicanos, son los únicos responsables y cómplices de los actos ocurridos.
"Si no hacemos lo propio y legalmente mandatorio para enfrentar esta perversidad, entonces, como figuras representantes de la institución de los operadores del Corredor Independencia... no solamente iremos injustamente al escarnio público, sino que [nuestra moral] se sepultaría", destacó Hubieres.
El presidente de Fenatrano agregó que "quedaríamos sepultados sin haber sido partícipes y beneficiarios de esa vileza producida contra nosotros". Afirmó que si hubo funcionarios que recibieron dinero, Nelson Peña, Peravia Motor S.A. y el Grupo Yutong Bus son los responsables de resolver la situación con ellos.
"Como único camino transparente, les queda devolver lo sobrevalorado al Banco de Reservas", insistió Hubieres.
Finalmente, el líder sindical confirmó que la razón por la que Nelson Peña y Peravia Motor S.A. se han negado a entregar las facturas comerciales con los precios reales es la naturaleza fraudulenta de la negociación.
"Se pudran los autobuses en el muelle antes de entregar las facturas comerciales", citó Hubieres, a lo que habría dicho uno de los implicados en una mesa de trabajo en el INTRANT.
También lamentó que instituciones como el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) no tengan las facturas reales.
Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".
Señaló que, al asumir la dirección de Senasa, tuvo claro que la función pública implica estar dispuesto a rendir cuentas en cualquier momento.
El terremoto se extendió por varios segundos y estremeció zonas residenciales en estados como Lara y Trujillo luego de las 6:20 de la tarde, hora de Venezuela.
Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.
La bebida fue preparada a mano en una cafetería de Dubái con uno de los granos de café más raros y exclusivos del mundo y el precio de la taza, alcanzó un precio de 2.500 dirhams (680 dólares).
Subrayó que Alianza País se encuentra en mejores condiciones para crecer en todo el territorio y acompañar a la ciudadanía en la defensa de sus derechos
El velatorio comenzará hoy jueves a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta mañana viernes a las 9:00 de la noche. Posteriormente, sus restos serán trasladados a la 1:00 de la tarde al Cementerio Cristo Redentor para el entierro.
El IDDP está integrado por profesionales con amplia experiencia en derecho penal y procesal, con el objetivo de continuar el legado de sus fundadores y de ser un referente en el ámbito jurídico.
El desmantelamiento de la red fue el resultado de una exhaustiva labor de seguimiento e inteligencia realizada por el Ministerio Público y los agentes de la DNCD.