
Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".
La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, detalló que el caso involucra más de 20 millones de dólares, incluyendo transacciones en bitcoins.
Hace 2 horasEl Ministerio Público ha asegurado que cuenta con suficientes elementos de prueba para solicitar una medida de coerción contra los integrantes de una red de piratería digital, desmantelada durante la Operación Domo.
La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, detalló que el caso involucra más de 20 millones de dólares, incluyendo transacciones en bitcoins.
El órgano acusador solicitó 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de complejidad del proceso para los imputados: Leonardo Alberto Casci Ocumárez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys Torres López, Víctor Luis Torres López, Raúl Ernesto Guzmán Croes y Leony Esmeralda Croes.
Ramos acompaña a un equipo de fiscales liderado por los procuradores de cortes Jonathan Baró Gutiérrez y José Agustín de la Cruz Santiago, de la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI) y la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec).
La fiscal destacó la magnitud del caso en la lucha que mantiene el Ministerio Público contra el lavado de activos y los delitos de alta tecnología. Asimismo, explicó que la entrega voluntaria de Raúl Ernesto Guzmán Croes y Leony Esmeralda Croes se produjo tras el llamado de las autoridades, que los buscaban activamente desde el pasado viernes 19 de septiembre.
Aplazamiento de la audiencia y detalles de la investigación
La audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción fue aplazada para el domingo 28 de septiembre a las 9:00 de la mañana.
El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, tomó la decisión a solicitud de los nuevos abogados defensores que se sumaron al proceso.
Según las investigaciones, los imputados operaban servicios de distribución y streaming ilegales, ofreciendo accesos no autorizados a películas, series y programas de televisión protegidos por derechos de autor.
Estas acciones representan violaciones a las siguientes leyes, en perjuicio de compañías internacionales y del Estado dominicano:
Ley 65-00 sobre Derecho de Autor.
Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
La Operación Domo fue coordinada por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, con la participación de la UPI, la Pedatec, la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, la Fiscalía del Distrito Nacional y la Unidad de Investigación Criminal (UIC).
También contaron con la colaboración de las direcciones policiales DICAT y DEIDET, y el apoyo internacional del Departamento de Justicia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.
Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".
Señaló que, al asumir la dirección de Senasa, tuvo claro que la función pública implica estar dispuesto a rendir cuentas en cualquier momento.
Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.
La grabación muestra a varios individuos encapuchados irrumpiendo en la tienda, destrozando los escaparates y llevándose casi todas las alhajas exhibidas.
La bebida fue preparada a mano en una cafetería de Dubái con uno de los granos de café más raros y exclusivos del mundo y el precio de la taza, alcanzó un precio de 2.500 dirhams (680 dólares).
Subrayó que Alianza País se encuentra en mejores condiciones para crecer en todo el territorio y acompañar a la ciudadanía en la defensa de sus derechos
Durante la gestión de Leandro Villanueva, la DIGEMAPS formó parte de la transformación y modernización del sector de la salud en la República Dominicana, asegurando la excelencia en el servicio
El velatorio comenzará hoy jueves a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta mañana viernes a las 9:00 de la noche. Posteriormente, sus restos serán trasladados a la 1:00 de la tarde al Cementerio Cristo Redentor para el entierro.
Robert Polanco señaló que esta es la tercera jornada realizada en La Caleta en apenas ocho meses de su gestión, “donde ponemos a su disposición los servicios que ofrecen las diferentes instituciones gubernamentales que aquí tenemos”.