
El mandatario dominicano insta al Consejo de Seguridad a reforzar la misión internacional en Haití, pide un nuevo pacto financiero global y defiende la justicia climática para los pequeños Estados insulares.
Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.
Actualidad y TendenciasHoy Agencia EFEMiami, Estados Unidos
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos detuvo en Florida a Dimitri Vorbe, uno de los magnates más poderosos de Haití, donde era un conocido opositor del presidente Jovenel Moïse, asesinado en 2021.
Las autoridades estadounidenses no han detallado el motivo de la detención, pero la base de datos oficial muestra que Vorbe, quien dirigió la empresa eléctrica haitiana Societé Générale d'Énergie (SOGENER), está "bajo custodia del ICE" en el Centro de Detención Krome en Miami.
Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.
Tras el magnicidio de Moïse en julio de 2021, las autoridades haitianas citaron a declarar a Vorbe, cuya familia era dueña de la compañía que controla el sector eléctrico, y a Boulos, dueño de un conglomerado de empresas, pues el Gobierno de la isla los acusó de financiar las protestas que desestabilizaron el país desde 2018.
Agentes de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. arrestaron a Vorbe en su casa el pasado martes, según reportó el medio haitiano Le Nouvelliste al citar fuentes familiares.
El magnate está en Estados Unidos con un Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), de acuerdo con reportes del Miami Herald, e incluso agradeció en 2021 al entonces presidente estadounidense, Joe Biden, por implementar estos beneficios contra la deportación en medio de la crisis en Haití.
No obstante, el actual mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado eliminar el beneficio humanitario que instauró Biden para proteger de la deportación a 210,000 haitianos y el TPS para 521,000, además de prohibir viajes con ese país.
En Miami aún está pendiente uno de los juicios a cinco implicados en el magnicidio de Moïse, torturado y asesinado el 7 de julio de 2021 en su residencia del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, diecisiete de ellos colombianos.
Desde entonces, no ha habido elecciones en Haití y la violencia de las pandillas en la isla ha aumentado, con más de cuatro mil homicidios en la primera mitad de 2025, según la ONU.
El mandatario dominicano insta al Consejo de Seguridad a reforzar la misión internacional en Haití, pide un nuevo pacto financiero global y defiende la justicia climática para los pequeños Estados insulares.
El jefe de Estado explicó que República Dominicana presentará este potencial a organismos multilaterales y foros empresariales con el objetivo de atraer nuevas inversiones.
Desconocidos dispararon en múltiples ocasiones contra una yipeta en la que viajaban un hombre y una mujer cuando ingresaban al estacionamiento de un edificio de apartamentos.
La ofensiva buscaba saturar la infraestructura tecnológica enviando una gran cantidad de solicitudes en un corto periodo de tiempo, lo que permitiría explorar posibles vulnerabilidades en las configuraciones de los sistemas.
Robert Polanco afirmó que la iniciativa se alinea con el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de rescatar espacios comunitarios y religiosos
La construcción forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación de Aerodom
Dentro de las actividades del stand ubicado en el Museo del Hombre Dominicano se incluye una jornada especial para la Declaración Jurada de Patrimonio de los funcionarios públicos
La Procuradora subrayó que el compromiso de la Procuraduría General de la República es doble: perseguir y sancionar la corrupción sin excepciones
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, calificó la llegada de los dos nuevos barcos como un hecho relevante.
El mandatario dominicano insta al Consejo de Seguridad a reforzar la misión internacional en Haití, pide un nuevo pacto financiero global y defiende la justicia climática para los pequeños Estados insulares.
Señaló que, al asumir la dirección de Senasa, tuvo claro que la función pública implica estar dispuesto a rendir cuentas en cualquier momento.
El terremoto se extendió por varios segundos y estremeció zonas residenciales en estados como Lara y Trujillo luego de las 6:20 de la tarde, hora de Venezuela.
Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.
La grabación muestra a varios individuos encapuchados irrumpiendo en la tienda, destrozando los escaparates y llevándose casi todas las alhajas exhibidas.
Subrayó que Alianza País se encuentra en mejores condiciones para crecer en todo el territorio y acompañar a la ciudadanía en la defensa de sus derechos