
El acuerdo se enmarca en las resoluciones de INDOTEL que buscan desarrollar iniciativas educativas para alcaldes, regidores y otros representantes sobre temas como el espectro radioeléctrico
El anuncio fue hecho por la embajadora Gilka Meléndez durante la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
ActualidadAyerViena, Austria
La República Dominicana ha anunciado que intensificará la recuperación de activos públicos desviados y ocultos en el extranjero.
El anuncio fue hecho por la embajadora Gilka Meléndez durante la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que se celebra en Viena del 1 al 5 de septiembre de 2025.
Meléndez destacó que la creación del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP) ha sido un paso histórico.
En poco más de 50 meses, el equipo ha recuperado más de RD$6,300 millones (equivalentes a106 millones de dolares) y ha presentado reclamaciones judiciales por más de RD136,000 millones (equivalentes a $2,275 millones de dólares).
"El país se prepara ahora para ampliar estas acciones mediante sentencias firmes y cooperación internacional para repatriar activos ocultos en el extranjero, acciones contra la defraudación tributaria y el contrabando, y la institucionalización del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público más allá de la actual gestión", afirmó la embajadora.
La delegación dominicana en la conferencia también está integrada por Delta Paniagua y Nelly Ham, de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), y Fernando P. Henríquez, coordinador general del ERPP.
La República Dominicana destacó que estos esfuerzos han tenido un profundo impacto social y han instaurado una nueva cultura de protección del patrimonio público, mejorando la percepción nacional e internacional sobre la lucha contra la corrupción y la impunidad.
El acuerdo se enmarca en las resoluciones de INDOTEL que buscan desarrollar iniciativas educativas para alcaldes, regidores y otros representantes sobre temas como el espectro radioeléctrico
Roberto Polanco resaltó que el álbum exalta símbolos patrios, héroes de la Independencia y personalidades de la cultura e historia del país.
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El presidente de la comisión, el diputado Rafael Castillo, explicó que estos encuentros se realizarán en regiones que aún no han tenido la oportunidad de participar.
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana explicó que el puerto representa un gran beneficio para los habitantes de la zona, ya que cada crucerista gasta en la República Dominicana 108 dólares.
El ingeniero Olmedo Caba Romano señaló que, con esta entrega, el monto total pagado por el INDRHI a los parceleros asciende a RD$ 587,505,000.
La directiva de ASOJUBAYA destacó que este reconocimiento se debe a su apoyo sostenido al deporte provincial, el cual ha sido fundamental para que eventos como el torneo superior
Con la homologación ante un tribunal, amparado en un criterio de oportunidad, el órgano persecutor fortalece sus acciones contra la corrupción administrativa y la impunidad
La investigación, indica que la víctima, de nacionalidad haitiana, regresaba del Aeropuerto Internacional de las Américas en un taxi cuando fue interceptada en la avenida España
La orden de captura fue ejecutada por la Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec), que encabeza la fiscal Andry De Los Santos
La agresión, motivada por viejas rencillas, fue llevada a cabo por un grupo de hombres armados con fusiles que huyeron en una yipeta Ford Explorer.
Los pacientes con menos del 40 % de su función cardíaca tras un infarto deben tomar betabloqueantes para prevenir otro ataque.
Aproximadamente 36 % del diámetro de la Luna pasará por la parte más oscura de la sombra de la Tierra, lo que dará lugar a un eclipse oscuro y de tonalidades intensas
Los detenidos y las evidencias fueron puestos bajo control del Ministerio Público de Santiago para los fines legales correspondientes.
El anuncio fue hecho por la embajadora Gilka Meléndez durante la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción