
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El presidente de la comisión, el diputado Rafael Castillo, explicó que estos encuentros se realizarán en regiones que aún no han tenido la oportunidad de participar.
ActualidadAyerLa Comisión Bicameral que estudia las modificaciones a la Ley del Sistema Dominicano de Seguridad Social retomó sus trabajos este lunes para conocer los temas pendientes de la legislatura pasada.
En este reinicio, los congresistas fijaron las fechas para las próximas vistas públicas, 19 de septiembre en La Vega, y 3 de octubre en Barahona.
El presidente de la comisión, el diputado Rafael Castillo, explicó que estos encuentros se realizarán en regiones que aún no han tenido la oportunidad de participar. Castillo confía en que las modificaciones a la ley serán una realidad, ya que, en su opinión, el sistema actual "está colapsado".
Para la próxima semana, la comisión tiene previsto recibir al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y a representantes de la Asociación Dominicana de Igualas Médicas y ARS (ADIMARS), quienes expondrán sus propuestas.
“Esperamos ver si el gobierno central depositará un proyecto. Para ello, se ha creado una subcomisión que visitará al ministro de Trabajo, Eddy Olivares, para obtener información actualizada sobre el tema”, informó el diputado Castillo.
La subcomisión estará encabezada por el senador Daniel Rivera, vicepresidente de la Comisión Bicameral, y también la integran la senadora Lía Díaz y los diputados Adalgisa Abreu, Alcibíades Tavárez y Danilo Díaz.
En el encuentro de este lunes participaron los senadores Moisés Ayala, Lía Díaz, Johnson Encarnación, Dagoberto Rodríguez, Gustavo Lara y Alexis Victoria, así como los diputados Margarita Tejeda, Adalgisa Abreu, Charles Mariotti Paz, Faustina Guerrero, Francisca Jáquez, Juan Bolívar Cuevas, Olfanny Méndez, Patricia Núñez, Pedro Julio Alcántara y Rogelio Alfonso Genao.
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana explicó que el puerto representa un gran beneficio para los habitantes de la zona, ya que cada crucerista gasta en la República Dominicana 108 dólares.
El ingeniero Olmedo Caba Romano señaló que, con esta entrega, el monto total pagado por el INDRHI a los parceleros asciende a RD$ 587,505,000.
La nueva sede del INDOTEL, ubicada en la Avenida 27 de Febrero, representa mejoras en términos financieros, administrativos, en la productividad de sus colaboradores, así como en la reducción de gastos
En el encuentro, el senador Ortiz Sajiun gestionó la reactivación y avance de varias obras fundamentales para la conectividad y el desarrollo económico de la provincia, tramo Carretero Corredor Ecológico Padre Luis Quinn
La jornada asistencial benefició a cientos de familias con consultas médicas, medicamentos, útiles escolares y asistencia alimentaria.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
La República Dominicana participó en la conferencia global, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025 en Nashville, Tennessee. El vicealmirante Cabrera Ulloa sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 130 países.
El proyecto incluye áreas de trabajo modernas, espacios de atención ciudadana y facilidades que garantizan condiciones dignas para el desempeño policial.
El presidente de la comisión, el diputado Rafael Castillo, explicó que estos encuentros se realizarán en regiones que aún no han tenido la oportunidad de participar.
El tribunal decidió mantener la medida privativa de libertad, al considerar que la defensa de Rivera Ledesma no presentó argumentos nuevos para justificar un cambio.
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.