
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
La institución gremial calificó la medida de coerción como desproporcionada y un rigor excesivo por parte de la justicia dominicana, especialmente en casos de difamación e injuria
Justicia29 de agosto de 2025El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) ha expresado su profunda preocupación por la prolongada detención del abogado y comunicador Rafael Guerrero, y ha solicitado al Ministerio Público que agilice los trámites para su inmediata puesta en libertad.
La institución gremial calificó la medida de coerción como desproporcionada y un rigor excesivo por parte de la justicia dominicana, especialmente en casos de difamación e injuria. El CARD argumenta que estos delitos deben ser tratados en el marco de la libertad de expresión, el debido proceso y los derechos fundamentales.
El CARD recordó que el derecho a la defensa, la libertad de opinión y la presunción de inocencia son pilares esenciales de un Estado de derecho. Según la entidad, el encarcelamiento preventivo en este tipo de casos es innecesario y atenta contra el libre ejercicio del pensamiento crítico, algo indispensable para la vida democrática.
El gremio advirtió que el uso de la prisión, bajo el supuesto de "rebelión" por inasistencia al tribunal en delitos de naturaleza privada, no debe convertirse en una práctica habitual o en la primera respuesta ante diferencias de opinión o críticas públicas. Advierten que esto podría sentar un peligroso precedente que silencie las voces críticas en la sociedad.
El presidente del CARD, Trajano Potentini, destacó que el Ministerio Público tiene la oportunidad de corregir lo que calificó como un "exceso jurídico". "Solicitamos que se respete la proporcionalidad en las decisiones judiciales y que se garantice la pronta libertad del colega Rafael Guerrero, sin sacrificar los derechos fundamentales", puntualizó.
El CARD reafirmó su solidaridad con Guerrero y con todos los profesionales del derecho que enfrentan procesos judiciales en condiciones que ponen en riesgo su integridad y el ejercicio libre de su profesión.
"Como institución, no defendemos la impunidad ni el irrespeto, pero sí creemos firmemente en la necesidad de que la justicia se administre con equilibrio, humanidad y respeto a los derechos consagrados en nuestra Constitución y en los tratados internacionales de los que la República Dominicana es signataria", concluyó el comunicado.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
Norberto Rondón argumenta que el documento, utilizado por el Ministerio Público como base para solicitar medidas contra su cliente, es un acto "inexistente" y carece de valor probatorio.
La prisión preventiva fue ratificada para, Yves Alexandre Giroux: Uno de los cabecillas principales de la red, Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya.
Al dictar una conferencia en INFOTEP, instó a los servidores públicos a fortalecer la ética y la transparencia en su gestión, y afirmó que la corrupción es también una violación a los derechos humanos.
La medida de coerción fue dictada por el juez José Carlos Arias Nina, tras acoger las evidencias presentadas por la fiscal litigante Belkis Tejeda Espinal
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
Las víctimas son Doris Romero, de 86 años, y su hija Mayra Martínez Romero, de 65 años. Ambas fueron encontradas sin vida en su residencia, ubicada en la calle Chicago esquina 10, número 18, y presentaban heridas de arma de fuego.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.