
En un video difundido por la Policía, se observa a Rubiera llegando en un vehículo negro al Palacio de la Policía Nacional en Santo Domingo. Vestido con pantalones cortos y una sudadera, fue inmediatamente esposado.
Yeni Berenice Reynoso explicó que, desde que asumió el cargo, su prioridad ha sido facilitar los servicios del Ministerio Público a las personas y que es por ello, la inauguración en La Guáyiga que representa más que la apertura de una oficina
JusticiaAyerLa procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, ha inaugurado la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga, la segunda de 24 que su gestión planea abrir. Este nuevo modelo de servicio se centra en la atención ciudadana y tiene como objetivo no solo perseguir delitos, sino también contribuir a la resolución alternativa de conflictos sociales.
El proyecto de fiscalías comunitarias surge de un mapa de calor de criminalidad, población y acceso a la justicia de las demarcaciones. La primera de estas fiscalías se puso en marcha en Sosúa, Puerto Plata, y la próxima será en Boca Chica, Santo Domingo.
Reynoso explicó que, desde que asumió el cargo, su prioridad ha sido facilitar los servicios del Ministerio Público a las personas. "Pensamos que era tiempo de que nosotros también fuéramos a las comunidades, no solo que las comunidades vinieran a nuestra sede, a los palacios de justicia", comentó.
Por ello, la inauguración en La Guáyiga representa más que la apertura de una oficina: "Hoy se inaugura un modelo de servicio y un modelo de proximidad ciudadana". La Procuradora destacó que estas fiscalías operarán como una puerta para buscar soluciones alternativas a los conflictos.
"No se trata solo de perseguir y judicializar. Nosotros también tenemos como parte esencial la mediación comunitaria para buscar soluciones sin tener que recurrir a la violencia", señaló. "La solución pacífica de los conflictos debe ser, desde ahora, la línea a seguir en La Guáyiga".
Sin embargo, enfatizó que no se debe dudar de que, cuando sea necesario, el Ministerio Público cumplirá con su misión constitucional de perseguir los delitos de manera efectiva. "Queremos acercamientos comunitarios, charlas, encuentros, porque trabajamos con y para ustedes", agregó.
Instalaciones y servicios
Ubicada en el kilómetro 22 de la carretera Hato Nuevo, la nueva fiscalía cuenta con instalaciones modernas y personal capacitado para ofrecer un servicio eficiente. Entre sus recursos, se incluyen, tres fiscales para la atención de casos, un coordinador y un abogado de apoyo, áreas de recepción, sala de espera y dos salas de denuncias para garantizar la privacidad.
Además, contará con una unidad de atención a la violencia de género. "De cada 10 casos que el Ministerio Público judicializa, al menos el 50% está vinculado directa o indirectamente con este fenómeno", sostuvo Reynoso, resaltando la importancia de este servicio.
En la inauguración estuvieron presentes importantes figuras como Faride Raful, ministra de Interior y Policía; el mayor general Ramón Antonio Peralta Guzmán, director de la Policía Nacional; Wilson Camacho, director general de Persecución del Ministerio Público; y Mirtha Elena Pérez (la Popi), directora distrital de La Guáyiga, quien también se dirigió al público.
El acto fue bendecido por el sacerdote Tulio Matos, de la parroquia San José de La Guáyiga, quien describió la fiscalía como "un paso vital para la protección de los derechos de todos los ciudadanos". Por su parte, Mirtha Elena Pérez resaltó la iniciativa, afirmando que "una fiscalía no es para los pleitos, sino para evitarlos".
En un video difundido por la Policía, se observa a Rubiera llegando en un vehículo negro al Palacio de la Policía Nacional en Santo Domingo. Vestido con pantalones cortos y una sudadera, fue inmediatamente esposado.
La institución gremial calificó la medida de coerción como desproporcionada y un rigor excesivo por parte de la justicia dominicana, especialmente en casos de difamación e injuria
La procuradora general enfatizó que, si bien es vital garantizar los derechos del debido proceso para las personas privadas de libertad, las víctimas también necesitan una tutela efectiva de sus derechos.
El imputado, Juan José Guerrero Quezada, de 33 años, le provocó la muerte a su hermana, Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años. Posteriormente, descuartizó a la víctima en un intento de desaparecer el cuerpo.
Consideró que, aunque tiene la competencia para conocer de la acción de amparo, la rechaza porque existen otras vías legales para que el demandante presente su solicitud
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
Los organizadores resaltaron que la iniciativa busca apoyar a las familias más vulnerables de Santo Domingo Este
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.
Abelardo Rutinel también valoró el inicio del nuevo año escolar 2025-2026, destacando los esfuerzos del Gobierno apoyar a las familias con la entrega del Bono Escolar
La decisión, según cuenta, está íntimamente ligada a un giro espiritual y personal. Tras una década marcada por las adicciones y la inestabilidad emocional, De Souza encontró en la fe evangélica un nuevo propósito.
Considerado una de las figuras más influyentes del pop y el espectáculo, la historia de Michael Jackson sobresale tanto por su extraordinario talento como por las dificultades personales que enfrentó desde su infancia
La farmacéutica Lilly Oncology, que comercializa abemaciclib bajo la marca Verzenio, celebra que esta innovadora terapia aumente la supervivencia en las pacientes de cáncer de mama.
Durante una sesión plenaria en Ciudad de Guatemala, la diputada dominicana Esmeralda Mancebo (Fuerza del Pueblo) presentó, junto a otros legisladores, una resolución que reafirma la relevancia de la permanencia de El Salvador en el organismo.
Esmeralda Ferrer Garibay, de 32 años, era creadora de contenido y se presentaba bajo el nombre Esmeralda FG en la red social TikTok, donde compartía vídeos sobre viajes, cirugías estéticas, frases polémicas y narcocorridos
En un video difundido por la Policía, se observa a Rubiera llegando en un vehículo negro al Palacio de la Policía Nacional en Santo Domingo. Vestido con pantalones cortos y una sudadera, fue inmediatamente esposado.