
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
Yeni Berenice Reynoso explicó que, desde que asumió el cargo, su prioridad ha sido facilitar los servicios del Ministerio Público a las personas y que es por ello, la inauguración en La Guáyiga que representa más que la apertura de una oficina
Justicia29 de agosto de 2025La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, ha inaugurado la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga, la segunda de 24 que su gestión planea abrir. Este nuevo modelo de servicio se centra en la atención ciudadana y tiene como objetivo no solo perseguir delitos, sino también contribuir a la resolución alternativa de conflictos sociales.
El proyecto de fiscalías comunitarias surge de un mapa de calor de criminalidad, población y acceso a la justicia de las demarcaciones. La primera de estas fiscalías se puso en marcha en Sosúa, Puerto Plata, y la próxima será en Boca Chica, Santo Domingo.
Reynoso explicó que, desde que asumió el cargo, su prioridad ha sido facilitar los servicios del Ministerio Público a las personas. "Pensamos que era tiempo de que nosotros también fuéramos a las comunidades, no solo que las comunidades vinieran a nuestra sede, a los palacios de justicia", comentó.
Por ello, la inauguración en La Guáyiga representa más que la apertura de una oficina: "Hoy se inaugura un modelo de servicio y un modelo de proximidad ciudadana". La Procuradora destacó que estas fiscalías operarán como una puerta para buscar soluciones alternativas a los conflictos.
"No se trata solo de perseguir y judicializar. Nosotros también tenemos como parte esencial la mediación comunitaria para buscar soluciones sin tener que recurrir a la violencia", señaló. "La solución pacífica de los conflictos debe ser, desde ahora, la línea a seguir en La Guáyiga".
Sin embargo, enfatizó que no se debe dudar de que, cuando sea necesario, el Ministerio Público cumplirá con su misión constitucional de perseguir los delitos de manera efectiva. "Queremos acercamientos comunitarios, charlas, encuentros, porque trabajamos con y para ustedes", agregó.
Instalaciones y servicios
Ubicada en el kilómetro 22 de la carretera Hato Nuevo, la nueva fiscalía cuenta con instalaciones modernas y personal capacitado para ofrecer un servicio eficiente. Entre sus recursos, se incluyen, tres fiscales para la atención de casos, un coordinador y un abogado de apoyo, áreas de recepción, sala de espera y dos salas de denuncias para garantizar la privacidad.
Además, contará con una unidad de atención a la violencia de género. "De cada 10 casos que el Ministerio Público judicializa, al menos el 50% está vinculado directa o indirectamente con este fenómeno", sostuvo Reynoso, resaltando la importancia de este servicio.
En la inauguración estuvieron presentes importantes figuras como Faride Raful, ministra de Interior y Policía; el mayor general Ramón Antonio Peralta Guzmán, director de la Policía Nacional; Wilson Camacho, director general de Persecución del Ministerio Público; y Mirtha Elena Pérez (la Popi), directora distrital de La Guáyiga, quien también se dirigió al público.
El acto fue bendecido por el sacerdote Tulio Matos, de la parroquia San José de La Guáyiga, quien describió la fiscalía como "un paso vital para la protección de los derechos de todos los ciudadanos". Por su parte, Mirtha Elena Pérez resaltó la iniciativa, afirmando que "una fiscalía no es para los pleitos, sino para evitarlos".
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
Norberto Rondón argumenta que el documento, utilizado por el Ministerio Público como base para solicitar medidas contra su cliente, es un acto "inexistente" y carece de valor probatorio.
La prisión preventiva fue ratificada para, Yves Alexandre Giroux: Uno de los cabecillas principales de la red, Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya.
Al dictar una conferencia en INFOTEP, instó a los servidores públicos a fortalecer la ética y la transparencia en su gestión, y afirmó que la corrupción es también una violación a los derechos humanos.
La medida de coerción fue dictada por el juez José Carlos Arias Nina, tras acoger las evidencias presentadas por la fiscal litigante Belkis Tejeda Espinal
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
Las víctimas son Doris Romero, de 86 años, y su hija Mayra Martínez Romero, de 65 años. Ambas fueron encontradas sin vida en su residencia, ubicada en la calle Chicago esquina 10, número 18, y presentaban heridas de arma de fuego.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.