La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

Yeni Berenice Reynoso explicó que, desde que asumió el cargo, su prioridad ha sido facilitar los servicios del Ministerio Público a las personas y que es por ello, la inauguración en La Guáyiga que representa más que la apertura de una oficina

JusticiaAyer
WhatsApp Image 2025-08-29 at 4.39.45 PM

 La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, ha inaugurado la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga, la segunda de 24 que su gestión planea abrir. Este nuevo modelo de servicio se centra en la atención ciudadana y tiene como objetivo no solo perseguir delitos, sino también contribuir a la resolución alternativa de conflictos sociales.

El proyecto de fiscalías comunitarias surge de un mapa de calor de criminalidad, población y acceso a la justicia de las demarcaciones. La primera de estas fiscalías se puso en marcha en Sosúa, Puerto Plata, y la próxima será en Boca Chica, Santo Domingo.

 Reynoso explicó que, desde que asumió el cargo, su prioridad ha sido facilitar los servicios del Ministerio Público a las personas. "Pensamos que era tiempo de que nosotros también fuéramos a las comunidades, no solo que las comunidades vinieran a nuestra sede, a los palacios de justicia", comentó.

Por ello, la inauguración en La Guáyiga representa más que la apertura de una oficina: "Hoy se inaugura un modelo de servicio y un modelo de proximidad ciudadana". La Procuradora destacó que estas fiscalías operarán como una puerta para buscar soluciones alternativas a los conflictos.

"No se trata solo de perseguir y judicializar. Nosotros también tenemos como parte esencial la mediación comunitaria para buscar soluciones sin tener que recurrir a la violencia", señaló. "La solución pacífica de los conflictos debe ser, desde ahora, la línea a seguir en La Guáyiga".

Sin embargo, enfatizó que no se debe dudar de que, cuando sea necesario, el Ministerio Público cumplirá con su misión constitucional de perseguir los delitos de manera efectiva. "Queremos acercamientos comunitarios, charlas, encuentros, porque trabajamos con y para ustedes", agregó.

 Instalaciones y servicios
Ubicada en el kilómetro 22 de la carretera Hato Nuevo, la nueva fiscalía cuenta con instalaciones modernas y personal capacitado para ofrecer un servicio eficiente. Entre sus recursos, se incluyen, tres fiscales para la atención de casos, un coordinador y un abogado de apoyo, áreas de recepción, sala de espera y dos salas de denuncias para garantizar la privacidad.

Además, contará con una unidad de atención a la violencia de género. "De cada 10 casos que el Ministerio Público judicializa, al menos el 50% está vinculado directa o indirectamente con este fenómeno", sostuvo Reynoso, resaltando la importancia de este servicio.

En la inauguración estuvieron presentes importantes figuras como Faride Raful, ministra de Interior y Policía; el mayor general Ramón Antonio Peralta Guzmán, director de la Policía Nacional; Wilson Camacho, director general de Persecución del Ministerio Público; y Mirtha Elena Pérez (la Popi), directora distrital de La Guáyiga, quien también se dirigió al público.

El acto fue bendecido por el sacerdote Tulio Matos, de la parroquia San José de La Guáyiga, quien describió la fiscalía como "un paso vital para la protección de los derechos de todos los ciudadanos". Por su parte, Mirtha Elena Pérez resaltó la iniciativa, afirmando que "una fiscalía no es para los pleitos, sino para evitarlos".

Te puede interesar
Lo más visto