
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
959 ciudadanos haitianos en situación irregular fueron detenidos, y 504 fueron deportados en diversas regiones del país.
PanoramaEl lunesLa Dirección General de Migración (DGM) llevó a cabo una serie de operativos de interdicción que resultaron en la detención de 959 ciudadanos haitianos en situación irregular. De estos, 504 fueron deportados a su país de origen.
Estos operativos forman parte de una estrategia integral que combina inteligencia, vigilancia y coordinación interinstitucional para identificar y actuar en puntos clave del territorio, especialmente en las zonas fronterizas y urbanas con alta densidad migratoria.
Las detenciones se distribuyeron de la siguiente manera, Gran Santo Domingo: 206, La Vega: 140, Santiago de los Caballeros: 30, Mao/Santiago Rodríguez: 56, Dajabón: 28, Montecristi: 33, Elías Piña: 52. Jimaní: 61, Pedernales: 15.
Adicionalmente, se capturó a 242 personas con el apoyo del Ejército, 62 con el CESFRONT y 34 con la Policía Nacional.
Los esfuerzos de la DGM contaron con la participación conjunta del Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el CIUTRANT y la DIGESETT. Esta colaboración permitió una respuesta rápida y eficiente, asegurando que las capturas y deportaciones se realizaran de manera ordenada y respetuosa con la dignidad de los detenidos.
Proceso de deportación
Los migrantes en situación irregular fueron entregados a las autoridades haitianas en los puntos fronterizos de Dajabón (229 personas), Elías Piña (160), Jimaní (67) y Pedernales (48). La DGM aseguró que el proceso de repatriación se realizó en estricto cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales, lo que reafirma su compromiso con la seguridad y la estabilidad del país.
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
El director Robert Polanco destaca que el Gobierno desarrolla un plan sostenible con proyectos de cultura, deporte, vivienda y asistencia social.
La iniciativa, liderada por Save the Children y AECID, busca fortalecer la protección de niñas, adolescentes y mujeres en las zonas turísticas.
El consultor jurídico Denny Díaz Mordán explica por qué dos de los tres oferentes fueron descalificados en la fase técnica del proceso.
Durante el domingo las brigadas se dedicaron a revisar las líneas de control y a apagar los pequeños focos de fuego restantes, quedando pendientes solo las labores de inspección y aseguramiento del perímetro.
Se evaluó la propuesta económica del consorcio EMDOC, que fue el único oferente que cumplió con los requisitos obligatorios, aspectos técnicos y la prueba de concepto.
En nombre del presidente Luis Abinader, el director José Cabrera Ulloa agradeció a la DEA por fortalecer la cooperación internacional, lo que ha permitido al país incautar 224 toneladas de drogas ilícitas en los últimos cinco años.
La red desmantelada utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.
El doctor Rafael González indicó que el medicamento expiró a pesar de que existía una lista de espera de más de 15 pacientes que lo necesitaban para combatir su afección.
La ministra Faride Raful lamentó que este flagelo sea evidente en los recientes casos de violencia que han conmovido al país, en particular los maltratos contra menores de edad.
El Gobierno asegura la entrega de kits escolares completos y destaca el avance en la educación pública con el enfoque en cuatro ejes clave.
La Procuradora General resalta la importancia de la vocación de servicio, al fungir como anfitriona en el recibimiento de los escogidos por los órganos del Ministerio Público en un concurso de oposición
El organismo presenta su informe de manera voluntaria ante el Congreso Nacional, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
Mientras, ensayos clínicos han descubierto que los suplementos que contienen té verde pueden ayudar a mantener una salud capilar óptima.