
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
La presidenta del órgano fiscalizador aseguró que, bajo el actual Pleno, los procesos de la CCRD que involucren a las ASFL serán más ágiles y eficientes, garantizando que los recursos cumplan su fin destinado.
PanoramaHace 5 horasLa presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo, instó a las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) a garantizar el uso correcto y transparente de los recursos públicos que reciben, enfatizando que la rendición de cuentas es un compromiso con el país.
La exhortación se realizó durante la Segunda Sesión de la Mesa de Trabajo CCRD–CASFL–Sectoriales, donde Polanco Melo destacó que el mal manejo de fondos impide la realización de otras obras importantes.
“Me siento sumamente complacida de ver que las instituciones también están comprometidas con la rendición de cuentas y con decirle al país en qué hemos utilizado los recursos… Por eso tenemos un compromiso, no solo con la Cámara de Cuentas, sino con la República Dominicana”, expresó Polanco Melo.
La presidenta del órgano fiscalizador aseguró que, bajo el actual Pleno, los procesos de la CCRD que involucren a las ASFL serán más ágiles y eficientes, garantizando que los recursos cumplan su fin destinado.
Rendición de Cuentas como Cultura Institucional
Por su parte, la miembro del Pleno, licenciada Griselda Gómez Santana, agradeció la participación de las ASFL y abogó por un mayor seguimiento a los recursos transferidos y la evaluación de los logros alcanzados.
“Lo que buscamos es un proceso eficiente de ejecución de los recursos públicos que permita verificar qué metas se están alcanzando con los fondos otorgados... Queremos que las entidades asuman la rendición de cuentas no como una carga, sino como parte de su cultura institucional”, sostuvo Gómez Santana.
La directora de Análisis Presupuestario, licenciada Ivette Melo Núñez, subrayó la importancia de promover un control preventivo enfocado en la planificación y la evaluación de resultados, con el fin de asegurar que "cada peso transferido cumpla su propósito social."
Acuerdos Clave para Mayor Control
Durante el encuentro, los representantes revisaron el flujograma del proceso de revisión y rendición de cuentas. Entre los acuerdos alcanzados se destacan, mejorar la calidad de la rendición de cuentas y medir el impacto social de los aportes estatales, verificar el cumplimiento del límite del 20 % en gastos administrativos, implementar estrategias para ampliar la cobertura y efectividad de los procesos de fiscalización.
La sesión se celebró en la sede institucional con la participación de funcionarios de la CCRD y representantes de diversas instituciones del Estado, incluyendo los Ministerios de Medio Ambiente, Salud Pública, Educación, y el CONADIS, entre otros.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
Es una plataforma moderna, interactiva y permanentemente actualizada que busca fortalecer la transparencia, la innovación y la generación de conocimiento.
La encuesta generó una amplia participación y comentarios que reflejan el interés y la activa involucración de la juventud en los procesos internos de liderazgo político del PRM.
El evento centró la agenda en la necesidad de reconocer, dignificar y profesionalizar el trabajo de cuidado, una labor realizada por mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Ema Polanco calificó la firma del acuerdo como un paso "trascendental" para robustecer la gestión pública mediante el control de los fondos estatales y la promoción de la participación ciudadana.
El magistrado priorizó la necesidad de educar en la no violencia y la autonomía moral, subrayando que el mejor legado que se puede dejar es criar hijos que conciban la humanidad sin distinción.
La postura crítica del artista latinoamericano hacia el mandatario estadounidense y sus políticas ha sido pública y constante
El legislador reafirmó su compromiso con el pueblo dominicano e insistió en que su enfoque sigue siendo su labor legislativa, a pesar de la controversia.
El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, informó que las brigadas de titulación comenzarán de inmediato el operativo de levantamiento catastral.
La instancia señala que el director del INTRANT, Milton Morrison, habría actuado en confabulación con el Consorcio Mobility ID para cometer actos que, según la denuncia, constituyen delitos contemplados en el ordenamiento jurídico dominicano.
El funcionario señaló que las noticias falsas son una "amenaza multidimensional" que compromete la capacidad de la ciudadanía para tomar decisiones informadas y responsables.
Manifestó que la tragedia demuestra que otra desgracia puede ocurrir en cualquier momento, por lo que considera vital un informe exhaustivo sobre las condiciones actuales de los puentes en la provincia.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
La cocaína incautada tiene un valor estimado en la calle de más de 4 millones de dólares y fue puesta bajo custodia de CBP para su procesamiento.
El abogado Almonte De los Santos explicó que el plazo de cuatro años, establecido en el artículo 148 del Código Procesal Penal, debe contarse desde la citación formal a Juan Tomás Polanco Céspedes, la cual ocurrió en el año 2021.