Cámara de Cuentas exhorta a las Asociaciones sin Fines de Lucro a fortalecer la transparencia y el uso Ético de fondos públicos

La presidenta del órgano fiscalizador aseguró que, bajo el actual Pleno, los procesos de la CCRD que involucren a las ASFL serán más ágiles y eficientes, garantizando que los recursos cumplan su fin destinado.

PanoramaHace 5 horas
WhatsApp Image 2025-10-09 at 11.54.18 AM

La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo, instó a las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) a garantizar el uso correcto y transparente de los recursos públicos que reciben, enfatizando que la rendición de cuentas es un compromiso con el país.

La exhortación se realizó durante la Segunda Sesión de la Mesa de Trabajo CCRD–CASFL–Sectoriales, donde Polanco Melo destacó que el mal manejo de fondos impide la realización de otras obras importantes.

“Me siento sumamente complacida de ver que las instituciones también están comprometidas con la rendición de cuentas y con decirle al país en qué hemos utilizado los recursos… Por eso tenemos un compromiso, no solo con la Cámara de Cuentas, sino con la República Dominicana”, expresó Polanco Melo.

La presidenta del órgano fiscalizador aseguró que, bajo el actual Pleno, los procesos de la CCRD que involucren a las ASFL serán más ágiles y eficientes, garantizando que los recursos cumplan su fin destinado.

 Rendición de Cuentas como Cultura Institucional

Por su parte, la miembro del Pleno, licenciada Griselda Gómez Santana, agradeció la participación de las ASFL y abogó por un mayor seguimiento a los recursos transferidos y la evaluación de los logros alcanzados.

“Lo que buscamos es un proceso eficiente de ejecución de los recursos públicos que permita verificar qué metas se están alcanzando con los fondos otorgados... Queremos que las entidades asuman la rendición de cuentas no como una carga, sino como parte de su cultura institucional”, sostuvo Gómez Santana.

La directora de Análisis Presupuestario, licenciada Ivette Melo Núñez, subrayó la importancia de promover un control preventivo enfocado en la planificación y la evaluación de resultados, con el fin de asegurar que "cada peso transferido cumpla su propósito social."

Acuerdos Clave para Mayor Control

Durante el encuentro, los representantes revisaron el flujograma del proceso de revisión y rendición de cuentas. Entre los acuerdos alcanzados se destacan, mejorar la calidad de la rendición de cuentas y medir el impacto social de los aportes estatales, verificar el cumplimiento del límite del 20 % en gastos administrativos, implementar estrategias para ampliar la cobertura y efectividad de los procesos de fiscalización.

La sesión se celebró en la sede institucional con la participación de funcionarios de la CCRD y representantes de diversas instituciones del Estado, incluyendo los Ministerios de Medio Ambiente, Salud Pública, Educación, y el CONADIS, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto