INFOTEP concluye diplomados en mixología y montaje de eventos para fortalecer el turismo

Elisa Acosta, encargada de la Escuela de Hotelería del INFOTEP, destacó que estos diplomados, especialmente el de mixología, responden a la demanda de la industria por personal calificado en coctelería moderna

TurismoEl miércoles
WhatsApp Image 2025-08-20 at 2.50.54 PM

LA ALTAGRACIA, RD

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) ha finalizado con éxito sus primeros programas de diplomado en Mixología y Montaje de Eventos y Banquetes. Estos programas fueron diseñados para capacitar a profesionales del sector hotelero y turístico en áreas clave para la competitividad del país.

Elisa Acosta, encargada de la Escuela de Hotelería del INFOTEP, destacó que estos diplomados, especialmente el de mixología, responden a la demanda de la industria por personal calificado en coctelería moderna y la organización de eventos. Resaltó que la mixología es una tendencia que permite optimizar el uso de ingredientes bajo un enfoque de economía circular. La capacitación se realizó en la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería en Higüey y contó con la participación de 46 profesionales.

El diplomado en Mixología fue impartido por el mixólogo George Valdez, quien enseñó a los 24 participantes técnicas avanzadas como la clarificación y esferificación. Por otro lado, Carlos Campos dirigió el diplomado de Montaje de Eventos y Banquetes, el cual ha formado a más de 150 egresados en áreas como la planeación, logística y selección de proveedores.

Entre los egresados del programa de mixología se encuentra Mindry Schal Mora, encargada de bares del Hard Rock Hotel Punta Cana y ganadora de competencias internacionales. Ella expresó que la certificación del INFOTEP la ha ayudado a profesionalizarse aún más y que la considera valiosa a nivel mundial.

La Importancia de la Mixología en el Turismo
La mixología, definida como el arte de preparar cócteles de manera creativa, se ha convertido en un elemento estratégico para el turismo. Hoy en día, los visitantes buscan experiencias sensoriales que combinen creatividad, cultura e innovación. Un cóctel bien diseñado puede diferenciar a un destino y aumentar la satisfacción del cliente.

Este enfoque no solo fortalece la oferta gastronómica local, sino que también impulsa el uso de productos regionales, posicionando a la República Dominicana como un destino competitivo en el Caribe y en el mundo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-03 at 5.18.02 PM

AERODOM iniciará construir nueva terminal en el AILA

Turismo03 de junio de 2025

Este proyecto, que se espera concluir en 2028, marcará un hito en la infraestructura aeroportuaria de República Dominicana. Su diseño será moderno, sostenible y estará alineado con los estándares globales de VINCI Airports.

Lo más visto