
La Comisión de Justicia del Senado y la procuradora general Yeny Berenice Reynoso trabajan en conjunto para adaptar la legislación a los cambios sociales y al nuevo Código Penal dominicano.
La audiencia ha sido pospuesta para el próximo lunes 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, para dar paso a los alegatos de la defensa.
Justicia19 de agosto de 2025El Ministerio Público ha culminado la presentación de su acusación en el caso de la Operación Gaviota, solicitando la apertura de un juicio de fondo contra 25 personas y 16 empresas. Se les acusa de operar un esquema piramidal fraudulento, conocido como "Investor Winner", que estafó a 332 víctimas con más de RD4,239millonesyUS11.6 millones.
El fiscal Jonathan Pérez Fulcar, del equipo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, detalló ante el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional las evidencias que sustentan el expediente de 668 páginas. La fiscalía presentó un total de 376 pruebas testimoniales, 19 peritajes forenses, 254 pruebas documentales y 29 pruebas materiales. Además, solicitó el decomiso de 29 inmuebles a favor de las víctimas.
Según la acusación, la estructura criminal, liderada por Rafael Martínez Batista y su cónyuge Eridania García Veloz de Martínez, operó entre 2020 y 2024. Los acusados ofrecían a sus víctimas rendimientos mensuales de entre 10% y 30% bajo la falsa premisa de que provenían de inversiones bursátiles legítimas.
La investigación reveló que se trataba de un esquema Ponzi, donde los pagos a los primeros inversionistas se financiaban con el dinero de los nuevos participantes. La red utilizaba la empresa Investor Winner IW S.R.L., junto a un entramado de sociedades y cooperativas ficticias, para captar fondos sin contar con las autorizaciones de la Superintendencia de Bancos o la Superintendencia del Mercado de Valores.
El Ministerio Público confirmó que no había inversiones legítimas y que la red usó redes sociales, falsificó estados financieros y constituyó empresas de fachada para atraer a cientos de personas, muchas de las cuales hipotecaron sus propiedades o invirtieron todos sus ahorros.
Estado de los Acusados y Próxima Audiencia
De los principales acusados, Rafael Martínez Batista, Rafael Martínez Colón, William Félix Esquez D’Oleo, Carlos Manuel Jiménez Mauricio y Yunior Ariel Espinosa Martínez permanecen en prisión preventiva. Mientras que Eridania García Veloz de Martínez y Joanna del Cristo Amparo de Jiménez cumplen arresto domiciliario. El abogado Héctor Aníbal Santillán Faulkner y Lucía Martínez Colón están bajo medidas de coerción que incluyen garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país.
La audiencia ha sido pospuesta para el próximo lunes 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, para dar paso a los alegatos de la defensa.
La Comisión de Justicia del Senado y la procuradora general Yeny Berenice Reynoso trabajan en conjunto para adaptar la legislación a los cambios sociales y al nuevo Código Penal dominicano.
El fallo obliga al Ayuntamiento del Distrito Nacional a cumplir con un acuerdo de 2014 con la empresa Impacto Urbano, bajo amenaza de una astreinte de RD$5,000 diarios por retraso.
El sacerdote frecuentaba el hogar de la víctima y se ganó la confianza de la familia, situación que aprovechó para acercarse a ella y cometer los abusos
Los jueces evaluados fueron Pilar Jiménez Ortíz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, quienes cumplieron siete años en sus puestos y optan por un nuevo período.
El Tribunal desestimó el reclamo tras verificar que el partido demandado entregó los informes financieros requeridos sobre el uso de fondos públicos.
La medida de coerción fue impuesta por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este
La bebida fue preparada a mano en una cafetería de Dubái con uno de los granos de café más raros y exclusivos del mundo y el precio de la taza, alcanzó un precio de 2.500 dirhams (680 dólares).
Durante la visita, su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, destacó la trascendencia de la educación y la cultura en la formación de los niños bajo los valores de la ética
El director de Aduanas, Sanz Lovatón resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el intercambio comercial entre República Dominicana y Estados Unidos alcanzó en 2024 los US$18,468 millones
Se trata de Braylin López, de 23 años, quien recibió una puñalada en el tórax por parte de Nahidelys Montes de la Cruz, su compañera sentimental y madre de sus dos hijos.
El ministerio público alega que los imputados intentaron obstaculizar la investigación sustrayendo videos de cámaras de seguridad y teléfonos móviles de testigos.
Los jueces evaluados fueron Pilar Jiménez Ortíz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, quienes cumplieron siete años en sus puestos y optan por un nuevo período.
Los techos de asbesto-cemento, nocivo para la salud, fueron reemplazados por termopaneles con láminas de acero y poliestireno expandido, material que garantiza seguridad y confort.
El fallo obliga al Ayuntamiento del Distrito Nacional a cumplir con un acuerdo de 2014 con la empresa Impacto Urbano, bajo amenaza de una astreinte de RD$5,000 diarios por retraso.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, confirma el apoyo del Gobierno al evento que se celebrará en el Citi Field en noviembre, resaltando la importancia para la diáspora dominicana.